Desafío de Magnitudes VectorialesVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre magnitudes vectoriales con este divertido quiz. par Rafaella Kúon-yeng Jiménez 1 ¿Qué es una magnitud vectorial? a Una cantidad que tiene dirección y magnitud. b Una cantidad escalar. c Una cantidad sin dirección. d Una cantidad que solo tiene magnitud. 2 ¿Cuál de las siguientes es una magnitud vectorial? a El tiempo. b La temperatura. c La velocidad. d La masa. 3 ¿Qué representa la dirección de un vector? a La cantidad total. b La velocidad máxima. c La fuerza aplicada. d El sentido en el que actúa la magnitud. 4 ¿Cuál es un ejemplo de magnitud vectorial en física? a La temperatura. b La energía. c La fuerza. d La presión. 5 ¿Qué se necesita para representar un vector gráficamente? a Solo un punto de origen. b Solo una magnitud. c Una escala numérica. d Un punto de origen y una dirección. 6 ¿Cómo se suma un vector? a Restando sus direcciones. b Multiplicando sus componentes. c Utilizando la regla del paralelogramo. d Sumando sus magnitudes. 7 ¿Qué es la descomposición de un vector? a Sumar varios vectores. b Multiplicar un vector por un escalar. c Dividirlo en sus componentes en un sistema de coordenadas. d Cambiar su dirección. 8 ¿Qué magnitud se obtiene al multiplicar un vector por un escalar? a Un escalar. b Un vector en dirección opuesta. c Un vector en la misma dirección pero con diferente magnitud. d Un vector sin dirección. 9 ¿Cuál es la notación común para representar un vector? a Con un número solo. b Con un subíndice. c Con una letra en negrita o con una flecha encima. d Con una letra cursiva. 10 ¿Qué es un vector nulo? a Un vector con dirección pero sin magnitud. b Un vector con magnitud infinita. c Un vector que solo apunta hacia arriba. d Un vector que no tiene magnitud ni dirección.