Icon Créer jeu Créer jeu

EL DÍA DE REYES

Mots Roulette

Actividad de léxico sobre el Día de Reyes en España.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

EL DÍA DE REYESVersion en ligne

Actividad de léxico sobre el Día de Reyes en España.

par Esther Llopis
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Ingrediente principal de muchos dulces navideños, como el turrón y el mazapán, que también puede decorar el Roscón de Reyes.

Empieza por B

El tercer Rey Mago, a menudo representado como un hombre de raza negra, que lleva mirra como regalo.

Empieza por C

Desfile que se celebra en muchas ciudades y pueblos de España la víspera de la festividad (5 de enero), en el que los Reyes Magos recorren las calles tirando caramelos y regalos.

Contiene la D

Momento tradicional en el que los Reyes Magos rinden homenaje al niño Jesús, lo que es representado en belenes y escenas religiosas.

Empieza por E

A menudo se coloca una en las casas y en los pueblos, que simboliza la luz que guió a los Reyes Magos hacia el lugar de nacimiento de Jesús.

Empieza por F

Pequeño objeto que se incluye dentro del Roscón, generalmente de plástico o cerámica, que representan al niño Jesús, los Reyes Magos, etc.

Empieza por G

El segundo de los Reyes Magos, usualmente representado como un joven de origen asiático, que lleva incienso como regalo.

Empieza por H

Un pequeño frijol que se esconde dentro del Roscón de Reyes. La persona que lo encuentra debe pagar el Roscón en la próxima ocasión.

Empieza por I

Sustancia aromática que uno de los Reyes Magos ofreció como regalo al niño Jesús, simbolizando la divinidad.

Empieza por J

Objetos que los Reyes Magos traen como regalos a los niños.

Empieza por L

Elementos decorativos típicos que adornan las calles y los hogares en la época de Navidad y de los Reyes Magos.

Empieza por M

Uno de los tres Reyes Magos, a menudo representado como un anciano de origen europeo, que lleva oro como regalo para Jesús.

Empieza por N

Época del año en la que se celebra el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos.

Contiene la Ñ

Se refiere a Jesús, a quien los Reyes Magos llevaron sus regalos.

Contiene la O

Instrumento musical que se toca durante las celebraciones navideñas y en algunas cabalgatas.

Empieza por P

Asistentes de los Reyes Magos que ayudan en la distirbución de los regalos y caramelos durante la cabalgata.

Empieza por Q

Alimento que se consume en las comidas y cenas de Navidad y que también se puede dejar a los Reyes Magos.

Empieza por R

Un pastel redondo y decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de las coronas de los Reyes Magos. Se consume tradicionalmente el 6 de enero.

Contiene la S

Obsequios que los Reyes Magos entregan a los niños la noche del 5 al 6 de enero, simbolizando los presentes que llevaron al niño Jesús (oro, incienso y mirra).

Empieza por T

Dulce tradicional navideño, a base de almendras y miel, que a menudo se comparte junto al Roscón de Reyes.

Contiene la U

Cerezas, naranjas o higos que se colocan en la parte superior del Roscón, representando las joyas de la corona.

Empieza por V

La noche del 5 de enero, cuando los niños dejan los zapatos listos para recibir los regalos.

Contiene la X

Viaje que hicieron los Reyes Magos siguiendo la estrella hasta Belén.

Contiene la Y

Los tres sabios que, según la tradición cristiana, viajaron para ofrecer regalos al niño Jesús. Sus nombres son Melchor, Gaspar y Baltasar.

Contiene la Z

Dulce elaborado con almendra y azúcar, que también es común en las celebraciones de Reyes en España.

educaplay suscripción