Partes de los testículosVersion en ligne A continuación se presentan preguntas sobre las diferentes estructuras anatómicas de los testículos y sus funciones. Estas preguntas están diseñadas para evaluar el conocimiento sobre la estructura y función de las partes clave de los testículos en el proceso de producción y maduración de los espermatozoides. par Flor Dayana Lara Ibarra 1 ¿Cuál es la función principal de los túbulos seminíferos? a Almacenar espermatozoides maduros. b Realizar la espermatogénesis (producción de espermatozoides). c Segregar testosterona para madurar los espermatozoides. d Transportar los espermatozoides al epidídimo. 2 ¿Qué estructura conecta los túbulos seminíferos con los conductos eferentes? a Rete testis. b Túnica albugínea. c Epidídimo. d Conductos deferentes. 3 ¿Cuál es la función principal de los lóbulos testiculares? a Almacenar espermatozoides inmaduros. b Organizar los túbulos seminíferos para facilitar la producción de espermatozoides. c Regular el flujo sanguíneo en los testículos. d Conducir los espermatozoides al epidídimo. 4 ¿Qué estructura divide el testículo en lóbulos y proporciona soporte interno? a Túnica vaginal. b Septo testicular. c Túnica albugínea. d Mediastino testicular. 5 ¿Cuál es la función principal de la túnica albugínea? a Lubricar el testículo para evitar fricción. b Producir espermatozoides. c Proteger el testículo y formar los septos que lo dividen. d Transportar los espermatozoides al epidídimo. 6 ¿Qué función tiene la túnica vaginal? a Regular la temperatura del testículo. b Reducir la fricción y proteger los testículos mediante la secreción de un líquido seroso. c Facilitar la circulación sanguínea dentro del testículo. d Controlar la producción de espermatozoides.