PA: Atención por descarga eléctrica.Version en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la atención sobre lesionados por descarga eléctrica. par john jairo peralta santiago 1 ¿Cuál es el primer paso al atender a una víctima de electrocución? a Verificar pulso. b Desconectar la fuente de electricidad. c Aplicar RCP inmediatamente. d Llamar a emergencias. 2 ¿Qué no se debe hacer si la víctima está en contacto con la corriente? a Llamar a ayuda. b Tocarla directamente. c Usar un objeto seco para separarla. d Desconectar la corriente. 3 ¿Qué tipo de lesiones son comunes tras una electrocución? a Heridas graves. b Fracturas óseas. c Contusiones. d Quemaduras en los tejidos blandos. 4 ¿Qué se debe hacer si el lesionado está inconsciente? a Verificar la respiración y el pulso. b Dar agua. c Moverla a un lugar seguro. d Cubrirla con una manta. 5 ¿Cuál es un signo de una lesión eléctrica grave? a Náuseas. b Paro cardíaco y paro respiratorio. c Fatiga. d Dolor de cabeza. 6 ¿Qué herramienta es segura para separar al lesionado de la corriente? a Un objeto de madera seco. b Un objeto húmedo. c Manos desnudas. d Un metal conductor. 7 ¿Qué se debe evitar al realizarla Reanimación Cardio Pulmonar - RCP en un lesionado de electrocución? a Llamar a emergencias. b Estar en contacto con agua. c Realizar compresiones. d Verificar el ritmo cardíaco. 8 ¿Cuál es el riesgo de no actuar rápidamente en una electrocución? a Deshidratación. b Infecciones. c Cansancio. d Daño cerebral permanente. 9 ¿Cual es el paso siguiente al suspender la corriente? a Dar toques al lesionado y verificar si tiene corriente b Valorar estado de consciencia y signos vitales c Llamar a la líder de Seguridad y Salud en el TrabajoSST y una ambulancia d Moverlo a un lugar más seguro. 10 ¿Se debe aplicar un Desfibrilador Externo Automático - DEA a un lesionado por electricidad? a Si, pero solo si está con pulso. b No, pues tiene pulso. c No, podemos dañar más el corazón. d Si, lo más seguro es que no tiene pulso.