Relier Pairs Final del reinado de Isabel IIVersion en ligne Acontecimientos más importantes de este periodo Ver video https://www.youtube.com/watch?v=HE2mmk0k7XI par Tomás Agustín Reina Narváez 1 La sublevación del cuartel de San Gil fue un motín que se produjo... 2 La retirada del capital extranjero y la poca rentabilidad del ferrocarril... 3 La primera ley educativa española fue... 4 La Revolución Gloriosa dio comienzo... 5 El periodo posterior al Bienio Progresista se conoce como... 6 Una de las principales causas de la crisis final del reinado de Isabel II fue... 7 El Pacto de Ostende fue el acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por... 8 Debido a las malas cosechas se produjo... 9 El lema de la Revolución Gloriosa fue... 10 Desde la caída de O´Donnell el 2 de marzo de 1863 hasta el 19 de septiembre de 1868... 11 Tras la Batalla del Puente de Alcolea (el 28 de septiembre de 1868)... 12 Con el gobierno de O´Donnell se produce, en política exterior, lo que se conoce como... 13 Se crearon Juntas Revolucionarias en muchas ciudades, cuyas peticiones fueron... 14 En la noche de San Daniel (10 de abril de 1865)la Guardia Civil y el ejército reprimieron con fuerza a los estudiantes... ...una epidemia de cólera en 1865. ...se nombraron siete gobiernos distintos, por tanto, fue una época de crisis política. ...neoimperialismo, con la intervención española en Conchinchina, México y el norte del actual Marruecos. ...provocaron una importante crisis bursátil y bancaria. ...la ley Moyano (1857). ...vuelta al moderantismo (1856-1868) ...el Partido Progresista y por el Partido Demócrata, para derribar la monarquía de Isabel II de España. A principios de 1868 se sumó la Unión Liberal ...el 22 de junio de 1866 en Madrid bajo los auspicios de los partidos progresista y demócrata con la intención de derrocar a Isabel II. ...el fin de las "quintas", sufragio universal, abolición de los "consumos" y elecciones a Cortes Constituyentes. ...la reina marcha al exilio. ...el 19 de septiembre de 1868, con Topete, Serrano y Prim como líderes de la misma. ...el desprestigio de la corte y de la reina por su vida privada. ...de la Universidad Central de Madrid que realizaban una serenata de apoyo a su rector Juan Manuel Montalbán en la Puerta del Sol (14 muertos) ..."Viva España con honra".