Icon Créer jeu Créer jeu

“a priori” - “a posteriori”

Oui ou Non

En este juego, los jugadores deben determinar si los conceptos o frases presentados están relacionados con la filosofía y sus problemas, específicamente en el contexto de la distinción entre 'a priori' y 'a posteriori'. Responde con ✅ si crees que están relacionados y con ❌ si no lo están.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

10 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    franco aranda
    franco aranda
    07:04
    temps
    80
    but
  2. 2
    Gloria noir
    Gloria noir
    04:03
    temps
    70
    but
  3. 3
    etelfeli@gmail.com
    etelfeli@gmail.com
    04:16
    temps
    70
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

“a priori” - “a posteriori”Version en ligne

En este juego, los jugadores deben determinar si los conceptos o frases presentados están relacionados con la filosofía y sus problemas, específicamente en el contexto de la distinción entre 'a priori' y 'a posteriori'. Responde con ✅ si crees que están relacionados y con ❌ si no lo están.

par Gustavo Santamarina
1

Kant es conocido por su análisis de los conceptos 'a priori' y 'a posteriori'.

2

Los juicios 'a posteriori' son siempre verdaderos.

3

La metafísica a menudo se basa en principios 'a priori'.

4

La teoría de la relatividad es un ejemplo de conocimiento 'a priori'.

5

La epistemología estudia cómo adquirimos conocimiento 'a priori' y 'a posteriori'.

6

La filosofía no se ocupa de la diferencia entre 'a priori' y 'a posteriori'.

7

La intuición es el único método para obtener conocimiento 'a priori'.

8

Los juicios 'a priori' se basan en la experiencia sensorial.

9

Las matemáticas son un campo que utiliza el conocimiento 'a priori'.

10

Los juicios 'a posteriori' dependen de la experiencia empírica.

11

La ética puede ser discutida desde una perspectiva 'a priori'.

12

La experiencia no juega ningún papel en el conocimiento 'a posteriori'.

13

La lógica es un ejemplo de conocimiento 'a priori'.

14

La filosofía práctica no considera la distinción entre 'a priori' y 'a posteriori'.

15

El conocimiento 'a priori' es irrelevante en la ciencia.

16

La filosofía analítica se interesa por la distinción entre 'a priori' y 'a posteriori'.

17

Los hechos científicos son generalmente considerados 'a posteriori'.

18

La lógica no tiene relación con el conocimiento 'a priori'.

19

El conocimiento 'a posteriori' se obtiene sin ninguna experiencia.

20

El conocimiento 'a priori' se basa en la razón y no en la experiencia.

educaplay suscripción