Test sobre el tema introductorio al Derecho Laboral. Si quieres saber más visita http://fpfol.jimdo.com/f-o-l/ut-5-el-derecho-laboral/
1
Que el trabajo debe ser desarrollado por la misma persona y no por otra en su nombre tiene que ver con el requisito de…
2
Que el trabajo debe ser desarrollado voluntariamente tiene que ver con el requisito de…
3
Que los frutos del trabajo son atribuidos inicial y directamente a una persona distinta de quien ejecuta el trabajo tiene que ver con el requisito de…
4
Que el trabajo ha de ser pagado tiene que ver con el requisito de…
5
Que el trabajo, se desarrolla “dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario” tiene que ver con el principio de…
6
La relación de servicio de los funcionarios públicos es una relación…
7
Las prestaciones personales obligatorias es una relación…
8
La actividad que se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en las empresas que revistan la forma jurídica de sociedad y siempre que su actividad en la empresa sólo comporte la realización de cometidos inherentes a tal cargo, es una relación…
9
Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad son una relación...
10
Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la consideración de asalariados de quienes lo llevan a cabo es una relación…
11
Las actividades de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios, siempre que queden personalmente obligados a responder del buen fin de la operación asumiendo el riesgo y ventura de la misma, es una relación…
12
La actividad de las personas prestadoras del servicio de transporte al amparo de las autorizaciones administrativas de las que sean titulares, realizada, mediante el correspondiente precio, con vehículos comerciales de servicio público cuya propiedad o poder directo de disposición ostenten, aún cuando dichos servicios se realicen de forma continuada para un mismo cargador o comercializado es una relación…
13
Las del personal de alta dirección no incluido en el art. 1.3. c) del TRET es una relación…
14
Las del servicio del hogar familiar es una relación…
15
La de los penados en las instituciones penitenciarias es una relación…
16
La de los deportistas profesionales es una relación…
17
La de los artistas en espectáculos públicos es una relación…
18
La de las personas que intervengan en operaciones mercantiles por cuenta de uno o más empresarios sin asumir el riesgo y ventura de aquéllas es una relación…
19
La de los trabajadores minusválidos que presten sus servicios en los centros especiales de empleo es una relación…
20
La de los estibadores portuarios que presten servicios a través de las sociedades estatales o de los sujetos que desempeñen las mismas funciones que éstas en los puertos gestionados por las Comunidades Autónomas es una relación…
21
La norma que ostenta la cualidad de ley suprema es…
22
La norma que exige su aprobación por la mayoría absoluta del Congreso es…
23
La norma que exige su aprobación por la mayoría ordinaria del Congreso es…
24
La norma jurídica o disposición de carácter general emanada del Gobierno es…
25
La norma que procede de la autonomía colectiva o poder normativo reconocido conjuntamente a los representantes de los trabajadores y empresarios es…
26
La norma creada e impuesta por el uso social es...
27
Donde existan varias interpretaciones posibles de un precepto de Derecho de Trabajo será de aplicación la que mayor beneficio reporte al trabajador es el principio de...
28
Si a una relación laboral se le pueden aplicar varias normas, se tomará la que, en su conjunto, sea más favorable al trabajador, teniendo en cuenta los conceptos cuantificables (salario, jornada, etc.) de todo un año, es el principio de…
29
El mantenimiento de los derechos adquiridos por el propio trabajador, recogidos en su contrato de trabajo, pese a la posterior aprobación de una norma que, con carácter de generalidad, estableciese condiciones menos favorables que las disfrutadas a título individual, es el principio de…
30
Los trabajadores no podrán disponer válidamente, antes o después de su adquisición de los derechos que tengan reconocidos por disposiciones legales de derecho necesario” y que “tampoco podrán disponer válidamente de derechos reconocidos como indisponibles por convenio colectivo”, es el principio de…
|