Desafío de Prevención: Drogas y AlcoholVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la prevención de drogas y alcohol en este divertido juego de preguntas. par Carolina Ulloa 1 ¿Cuál es una de las principales razones para prevenir el consumo de drogas? a Proteger la salud mental y física. b Reducir el estrés c Mejorar el rendimiento académico d Aumentar la popularidad 2 ¿Qué estrategia es clave en la prevención del alcohol? a Ignorar el problema b Fomentar la comunicación abierta. c Promover el consumo moderado d Evitar hablar del tema 3 ¿Qué edad es crítica para la prevención del consumo de drogas? a La vejez b La adultez c La infancia d La adolescencia. 4 ¿Cuál es un efecto común del consumo de alcohol? a Deterioro de la coordinación motora. b Reducción del estrés c Aumento de la energía d Mejora de la memoria 5 ¿Qué actividad puede ayudar a prevenir el consumo de drogas? a Ver televisión todo el día b Aislarse de amigos c Participar en deportes y actividades recreativas. d No hacer nada 6 ¿Cuál es un mito sobre el consumo de drogas? a Que son solo un problema juvenil b Que son inofensivas c Que solo afecta a personas de bajos recursos. d Que son legales 7 ¿Qué es la educación sobre drogas? a Información sobre los riesgos y efectos de las drogas. b Recomendaciones de uso c Promoción del consumo d Ignorar el tema 8 ¿Cuál es un signo de advertencia de consumo de alcohol en jóvenes? a Interés en deportes b Aumento de la actividad social c Cambios en el comportamiento y el rendimiento escolar. d Mejora en las calificaciones 9 ¿Cuál es uno de los principales objetivos de un taller de prevención de drogas? a Ignorar los problemas sociales. b Proporcionar drogas seguras. c Educar sobre los riesgos del consumo. d Fomentar el consumo responsable. 10 ¿Qué tipo de actividades se suelen realizar en un taller de prevención? a Actividades deportivas extremas. b Fiestas con alcohol. c Distribución de drogas. d Dinámicas de grupo y charlas informativas. 11 ¿Cuál es un efecto común del abuso de alcohol? a Pérdida de coordinación motora. b Aumento de energía. c Mejora de la memoria. d Mayor concentración. 12 ¿Qué grupo es más vulnerable al consumo de drogas? a Personas mayores. b Profesionales con experiencia. c Adolescentes y jóvenes adultos. d Niños menores de 10 años. 13 ¿Qué estrategia se utiliza para prevenir el consumo de drogas? a Promover el uso moderado. b Fomentar habilidades de toma de decisiones. c Desalentar la educación. d Aumentar la presión social. 14 ¿Qué rol juegan los padres en la prevención del consumo de alcohol? a Ignorar el tema. b Fomentar el consumo en casa. c Prohibir cualquier conversación. d Modelar comportamientos saludables. 15 ¿Qué es la educación sobre drogas? a Enseñanza de técnicas de consumo. b Información sobre los efectos y riesgos de las drogas. c Negación de su existencia. d Promoción de su uso. 16 ¿Cuál es un signo de advertencia del abuso de sustancias? a Aumento de la productividad. b Cambios en el comportamiento y el estado de ánimo. c Mejoras en la salud física. d Interés en actividades nuevas. 17 ¿Qué tipo de apoyo se ofrece en talleres de prevención? a Reducción de la educación. b Fomento de la soledad. c Asesoramiento y recursos comunitarios. d Acceso a drogas. 18 ¿Qué se debe evitar al hablar de drogas con jóvenes? a Escuchar sus preocupaciones. b Fomentar el diálogo abierto. c Usar un lenguaje alarmista y negativo. d Proporcionar información objetiva.