Desafío Literario: Módulo 7Version en ligne Evaluación sobre los texto y visiones del mundo en la literatura. par Fonsyto Riddle 1 Menciona las características del texto literario: a La ficción, la voluntad estética y el efecto de sentido. b El diálogo autor-lector, los personajes y el narrador. c La artificialidad, la voluntad estética y los cronotopos. 2 ¿Parte de la estructura del texto NARRATIVO donde se muestra el conflicto de la historia? a Clímax b Nudo c Inicio 3 Tipo de narrador qué nos refiere los acontecimientos de una historia que ha presenciado: a Omnisciente b Protagonista c Testigo 4 Tiempo del texto NARRATIVO que nos determina el tiempo que duran los acontecimientos narrados, el cual puede ser toda una vida, varios días o simplemente unas horas: a Tiempo interno. b Tiempo del relato. c Tiempo externo. 5 En la obra "Diles que no me meten" de Juan Rulfo ¿Quién de los siguientes personajes son considerados personajes redondos? a Juvencio Nava, el Coronel y Justino. b El Coronel, los soldados y la nuera. c Don Lupe Terreros, el Coronel y los nietos. 6 Menciona cuáles son algunos de los géneros mayores del texto LÍRICO: a La canción y el soneto b La letrilla y el madrigal. c El madrigal y la sátira. 7 Elemento estructural del texto lírico que nos marca la cadencia que hay en cada verso: a La métrica. b La rima. c El ritmo. 8 Licencia métrica que consiste en la unión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la siguiente palabra: a Sinéresis. b Sinalefa. c Diptongo. 9 En la estrofa: La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días, y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. La rima se determina de la siguiente manera: a a - b - c - d - e - a - e b A- b - c - b - d - A - d c a - b - c - b - d - a - d 10 ¿Cuál es el elemeno estructural que comparte el texto DRAMÁTICO con el texto NARRATIVO? a Los cronotopos b Los personajes c El narrador 11 En la obra "El atentado" de Jorge Ibargüengoitia ¿Cuántas escenas tiene el ACTO 1 de la historia? a 4 b 6 c 3 12 Menciona cuáles son los elementos que posee la estructura externa del texto dramático: a El contexto histórico y las escenas. b El contexto geográfico y el contexto histórico. c Las escenas y los actos. 13 Nombre del autor del Renacimiento que le dió el nombre de ensayo al texto ensayístico: a Michel de Montaigne b William Shakespeare c Salvador Novo 14 Parte más importante del ensayo de la que depende que se pueda persuadir al lector, exponiendo de manera lógica, ordena y puntual aquello que quiere probar: a Introducción b Desarrollo c Conclusión 15 En la obra "Los mexicanos las prefieren gordas" de Salvador Novo, la hipótesis que presenta el autor es: a A la prueba objetiva del cine viene a sumarse, ocasionalmente, la lectura de algún artículo o folleto de Ciencia Popular que demuestre las ventajas saludables de la esbeltez... b No puede, por supuesto, esperarse que un extranjero diga la verdad sobre ningún país. c En pocos países asume la lucha femenina contra la obesidad caracteres más angustiosos, ni tan estériles, como en México.