Relier Pairs La mitad de la presentacionVersion en ligne es la mitad par Richard Reyes 1 Conjunto de decisiones y sentencias emitidas por los tribunales, que sirven como referencia para resolver futuros casos similares 2 En el ámbito jurídico, se refiere a principios o afirmaciones fundamentales aceptadas sin cuestionamiento dentro de un sistema legal. 3 MENCIONA LOS 5 DOGMAS PENALES 4 Tipicidad 5 Norma jurídica de carácter general y obligatorio, creada por el poder legislativo, destinada a regular el comportamiento de los ciudadanos. 6 Atipicidad 7 Conjunto de opiniones y estudios elaborados por juristas y expertos sobre cuestiones jurídicas. 8 Costumbre 9 Equidad : Ocurre cuando una conducta no encaja en la descripción de ningún delito tipificado en la ley, por lo que no puede ser penalmente sancionada. Jurisprudencia Doctrina Principio de legalidad Presunción de inocencia Non bis in idem: Irretroactividad de la ley penal: Proporcionalidad de las penas Principio que busca aplicar la justicia de manera individualizada, adaptando la norma legal a las circunstancias particulares del caso. Adecuación de una conducta al tipo penal, es decir, cuando una acción coincide con la descripción de un delito en la ley. Ley Dogma Práctica social reiterada y aceptada por la comunidad que, en algunos casos, puede adquirir fuerza de ley si no está en contradicción con las normas. 1 es un método mediante el cual se extiende el sentido de una norma legal a casos no expresamente previstos en ella, pero que son similares o comparable 2 Nadie puede ser juzgado o sancionado más de una vez por el mismo hecho. 3 Aplicar la ley consiste en materializar el contenido de una norma jurídica determinada al caso. 4 Aplicación: 5 La ley penal no puede aplicarse a hechos cometidos antes de su promulgación, salvo que favorezca al imputado. 6 Principio de legalidad 7 : Es el proceso de entender el significado y alcance de una norma penal, determinando lo que la ley quiere decir en un caso específico. 8 Consiste en imponer una sanción por un delito no previsto en la ley simplemente por semejanza con otro delito (esto está prohibido). 9 La pena impuesta debe ser proporcional al delito cometido, evitando excesos o desproporciones en la sanción. 10 es el proceso mediante el cual se busca comprender y establecer el significado exacto de una norma jurídica. 11 Es un proceso complejo que requiere de un análisis detallado de los hechos y de la ley, para garantizar la justicia sea de manera justa y equitativa. 12 Presunción de inocencia Es la acción de utilizar esa norma interpretada para resolver un caso concreto, es decir, imponerla a los hechos del caso Toda persona es considerada inocente hasta que se demuestre su culpabilidad mediante un proceso judicial adecuado. 5.¿Qué se entiende por interpretación analógica? Aplicacion Interpretación No puede haber delito ni pena sin una ley previa que los determine. Es un dogma fundamental en el derecho penal para evitar arbitrariedades. Aplicacion analogica Non bis in idem Irretroactividad de la ley penal Aplicación de la ley penal Proporcionalidad de las penas Qué se entiende por interpretación de la ley?