Faty
El día de hoy mis compañeros y yo les mostraremos como se deben de hacer los procesos de compras
Dennisse
El proceso de compras es una parte fundamental para cualquier empresa. A través de él, las organizaciones adquieren bienes y servicios esenciales para su funcionamiento. Hoy exploraremos los pasos clave de este proceso, desde la identificación de la necesidad hasta la entrega del producto o servicio.
Mau
Qué es el Proceso de Compras?
Para empezar, definamos qué es el proceso de compras. Básicamente, el proceso de compras es el conjunto de pasos que una organización sigue para adquirir bienes o servicios que necesita para su funcionamiento. Puede parecer simple, pero en realidad involucra varios pasos interconectados que deben ser gestionados cuidadosamente.
David
Las Etapas del Proceso de Compras
Ahora vamos a desglosar las etapas típicas de un proceso de compras bien gestionado. Aunque cada empresa tiene sus particularidades, estas son las fases principales que suelen seguir:
1. Identificación de la Necesidad
El proceso comienza cuando se detecta una necesidad.
Faty
2. Definición del Requerimiento
Una vez identificada la necesidad, el siguiente paso es definir claramente qué se necesita. Esto incluye especificaciones del producto o servicio, la cantidad requerida, y los plazos de entrega. Es importante ser detallado en esta etapa para evitar confusiones más adelante.
Dennisse
3. Búsqueda de Proveedores y Solicitud de Cotizaciones
Ahora llega el momento de buscar los proveedores adecuados. En esta etapa, se investigan diferentes opciones, se contacta a los proveedores, y se solicitan cotizaciones. Aquí es donde muchas empresas se enfrentan a la decisión de elegir entre varios proveedores: ¿cuál tiene el mejor precio? ¿Quién ofrece mejor calidad?
Mau
4. Evaluación de las Cotizaciones y Selección de Proveedor
Una vez que se reciben las cotizaciones, el equipo de compras debe evaluarlas en detalle. Esto implica comparar precios, plazos, calidad y condiciones de pago. No siempre el proveedor más barato es el mejor, ya que a veces un costo bajo puede implicar una calidad inferior o plazos de entrega más largos. Es fundamental encontrar un balance.
David
5. Emisión de la Orden de Compra
Cuando se selecciona el proveedor, se emite una orden de compra formal. Este es el documento que confirma el acuerdo y establece los términos de la transacción: cantidad, precio, plazos de entrega, entre otros.
Faty
7. Pago y Cierre del Proceso
Finalmente, una vez verificado todo, el departamento de finanzas procesa el pago. Es importante que el pago se haga conforme a lo acordado, respetando los plazos establecidos. Con esto, se cierra el ciclo del proceso de compras.
Dennisse
Ahora que conocemos las etapas, hablemos de algunos factores importantes a tener en cuenta durante el proceso de compras. Esto va más allá de simplemente elegir el proveedor más barato.
Mau
Gracias por su atención gracias, nosotros somos la isla comunicación