Relier Pairs La Baja Edad Media: agricultura y economía urbana.Version en ligne Aspectos importantes del tema. par Tomás Agustín Reina Narváez 1 Gracias a los Fueros... 2 Con el aumento de los rendimientos agrícolas, el excedente fue para... 3 En la organización de los talleres primero estaba... 4 Los gremios eran... 5 El aumento de la producción agraria a partir del siglo XI fue motivada por... 6 El campesinado no... 7 La Curia Real era el grupo de personas que... 8 Los bajos rendimientos agrarios en la Alta Edad Media se debía a... 9 La función de los gremios era... 10 Los Fueros eran las Leyes que... 11 La verdadera función de las Cortes era... 12 Los Cortes eran... ...asesoraban al Rey, formada por nobles y clérigos. ...el comercio, preferentemente local. ...el sistema de rotación bienal y el arado romano. ...el maestro, que era el dueño del taller, después los oficiales y, por último, los aprendices. ...el control de la producción (formas y modelos, precios, fiestas, acceso a ser maestro) y protección por enfermedad, viudedad y orfandad. ...aprobar la creación de algún nuevo impuesto cuando al Rey le hacía falta recaudar más. ...permitían a las ciudades de dotarse de un gobierno propio, concedidos por el Rey. ...estaba realmente representado en las Cortes. ...las asociaciones de profesionales de un sector concreto (zapateros, herreros, joyeros, etc.) ...el sistema de rotación trienal, el arado de vertedera y la guadaña. ...la asamblea que representaba a los grupos social predominantes (nobleza, clero y burguesía). ...nacerán los ayuntamientos.