Icon Créer jeu Créer jeu

Bioseguridad

Compléter

(3)
Conceptos básicos de bioseguridad hospitalaria

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
295 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:10
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:39
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:59
    temps
    100
    but
  4. 4
    MAYRA TORRES
    MAYRA TORRES
    02:09
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:28
    temps
    100
    but
  6. 6
    Alejandro y luis
    Alejandro y luis
    02:42
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:53
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:57
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:34
    temps
    100
    but
  10. 10
    Alejandro y luis
    Alejandro y luis
    04:40
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

BioseguridadVersion en ligne

Conceptos básicos de bioseguridad hospitalaria

par CECILIA SERRANO MILLAN
1

UNIVERSALIDAD infeccioso transmisión contacto transmisión enfermedades transmisión microorganismos seguridad riesgos estándares precauciones aerosoles sangre personal interrumpidas BIOSEGURIDAD BARRERAS precauciones gotas precauciones

: Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la del personal , de los usuarios y de la comunidad , frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos , físicos , químicos y mecánicos .
: Se asume que toda persona es portadora de algún agente hasta no demostrar lo contrario . Las medidas de bioseguridad son universales , es decir deben ser observadas en todas las personas que se atiende .
USO DE PROTECTORAS Para evitar el contacto directo entre personas y entre personas y objetos potencialmente contaminados o nocivos , se debe utilizar barreras químicas , físicas o mecánicas .
Los : virus , bacterias , hongos y otros , que se encuentran en los tejidos y fluidos de la persona infectada . También pueden encontrarse en todo lo que nos rodea y tanto los microorganismos externos como los que forman parte de la flora normal , pueden causar al romperse el equilibrio dinámico establecido . Por tanto para evitar el contagio de enfermedades , se debe interrumpir el proceso de de los microorganismos .
Considérese como a todos , incluidos estudiantes y personal en entrenamiento , que están expuestos a de contacto con sangre y otros líquidos corporales o con materiales y equipos potencialmente nocivos , dentro de un establecimiento de salud o en actividades , como atención en el lugar de un accidente , ambulancias , morgues , atención domiciliaria , servicios funerarios y otros .
Las precauciones tienen por objeto reducir el riesgo de de agentes patógenos transmitidos por la y otros tipos de agentes patógenos de fuentes tanto reconocidas como no reconocidas .
Existes tres categorías de para evitar la transmisión de infecciones : a ) Precauciones de ; b ) Precauciones por ; y c ) Precauciones para .
Estas son utilizadas cuando las vías de transmisión no son completamente por las estándar . Algunas enfermedades pueden tener varías vías de , por lo que en muchos casos deberán utilizarse de forma combinada , y siempre en adición a las precauciones estándar .

educaplay suscripción