Froggy Jumps
Evaluación área de cálculo 6to grado de primariaVersion en ligne
A continuación, se presenta una prueba diagnóstica didáctica que permite determinar el grado de conocimiento adquirido a nivel de cálculo hasta 6to grado, con base en los contenidos más destacados.
1
¿Qué resulta de sumar las siguientes cifras: 12.000,587 + 4.567.983,35?
2
Al restar: 45.000 - 48,323 obtenemos:
3
¿Qué resultado se obtiene de multiplicar 962,34 x 5,7?
4
Realiza la siguiente división: 2298,57 ÷ 51 e indica el resultado:
5
Una estudiante del CUP desea saber su calificación total obtenida en una actividad. Si 7,5 puntos fue la defensa; 3 puntos fue el recurso y 4 puntos fue el trabajo en equipo. ¿Qué operación debe realizar para conocer el total?
6
Una psicopedagoga el lunes realiza 4 sesiones, cada una a 20$; entre el martes y el miércoles triplica el ingreso total del lunes y el jueves gasta la mitad del dinero acumulado en Charlotte a punta de cafés. ¿Cuánto dinero le queda el viernes?
7
¿Qué cantidad numérica representa la siguiente cifra: setenta millones, doscientos treinta y seis mil cuarenta y ocho unidades, con veinte tres diezmilésimas?
8
¿Qué expresión es correcta al realizar la relación de orden?
9
¿Qué resulta de sumar las siguientes fracciones 1/3 + 4/5?
10
Al multiplicar y simplificar 6/9 x 3, se obtiene:
11
¿Cuál es el valor del mínimo común múltiplo de 24, 6 y 8?
12
¿Cuál círculo representa a la fracción 2/6?
13
¿Cuál valor representa el 12% de 58?
14
¿Qué nombre se le atribuye al polígono de la imagen?
15
¿Qué número está entre el 25.999.998 y el 26.000.000?
16
¿Cómo se escribe la siguiente cantidad 100.004,036?
17
Al realizar la seriación progresiva del 3560 de 108 en 108, ¿Cuál es la tercera cifra de la serie, si se considera como primera al mismo 3560?
18
Al realizar la seriación regresiva del 2004 de 358 en 358, ¿Cuál es la cuarta cifra de la seriación, si se considera al 2004 como primera?
19
¿Qué nombre recibe la propiedad que se explica en la imagen?
20
¿Qué nombre recibe la propiedad que puede verse en la imagen?
21
¿Cuál es el elemento neutro de la multiplicación?
22
¿Cuál es el elemento neutro de la suma?
23
Al referirnos al siglo XIV, estamos hablando del:
24
¿Cuántos segundos hay en 38 minutos?
25
¿Qué resulta de dividir la fracción 10/3 ÷ 10/3?
26
¿Qué resulta de la siguiente operación combinada: 50 ÷ 25 + 10 x 2 - 20
27
¿Qué resulta de realizar la siguiente operación combinada de fracciones 1/3 + 3/2 - 5/4?
28
Al resolver la potenciación que se observa en la imagen se obtiene:
29
¿Cuál es el valor de la X en el siguiente ejercicio?
30
¿Cuántos centímetros hay en 38 metros?
|