Relier Pairs Identificación de Alteraciones Morfológicas en los Hematíes.Version en ligne Descubre las alteraciones morfológicas en los hematíes a través de este divertido juego de emparejamiento. par María Falcón Domínguez 1 2 3 4 MICROCITOSIS: - Menor tamaño. - Relacionados con anemias ferropénicas. - >7 µ ANISOCITOSIS: - Dimensiones variables. - Presentes en pacientes transfundidos. MACROCITOSIS: - Mayor tamaño. - Relacionados con hepatopatías. - < 9 µ Megalocitosis: - Forma ovalada y sin claridad. - Relacionados con anemias megaloblásticas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ESFEROCITOSIS: - Hematíes con una forma esférica, suelen ser de pequeño tamaño. ELIPTOCITOSIS: -Hematíes con forma elíptica u oval. POIQUILOCITOSIS: - Desigualdad y variabilidad en la forma de los hematíes. ACANTOCITOSIS: - Pierde la claridad central del hematíe. - Forma espicular irregular. - Presente en cirrosis hepáticas. DREPANOCITOSIS: -Eritrocitos en forma de coma. EXCENTROCITOSIS: - Hematíes con Hb concentrado en uno de sus polos. DACRIOCITOS: - Eritrocitos con aspecto de lágrima. ESQUISTOCITOSIS: - Hematíes fragmentados. Se produce en la hemólisis mecánica. EQUINOCITOSIS: - Hematíes con espículas cortas y distribuidas regularmente a lo largo de su superficie. ESTOMATOCITOSIS: - Eritrocitos uniconcavos. KERATOCITOSIS: - Hematíes con dos espículas en su superficie. DIANOCITOSIS: - Hematíes planos - Con forma de sombrero mexicano o de diana (más apreciable). 1 2 3 4 Hipercromía: - Hematíes intensamente coloreados ( anemia hereditaria y megaloblástica). Hipocromía: - Eritrocitos pálidos con claridad central ( anemias ferropénicas) Anisocromía: - Hematíes con falta de uniformidad en la coloración ( pacientes transfundidos o con anemias) Policromasia: - Hematíes que presentan una coloración ligeramente basófila (son reticulocitos, no eritrocitos maduros) 1 2 3 4 5 6 7 Cuerpos de Heinz: -Precipitados de Hb. -Pequeñas granulaciones de color violeta en el interior de los hematíes. -Únicos o agrupados. Sustancia granulofilamentosa: - Trama granulosa visible con azul de cresil brillante. - Propia de los reticulocitos. Anillos de Cabot: - Restos de microtúbulos o membrana nuclear - Hilos basófilos que adoptan forma de anillo - Tinción Panóptica Inclusiones parasitarias: - Hematíes parasitados por distintas formas evolutivas del plasmodium. Punteado Basófilo: - Agregados ribosómicos. - Puntitos basófilos de tamaño variable y disperso. - Tinción Panóptica. Cuerpo de Howell-Jolly: - Grumo visible en el interior de los hematíes. - Color azul rojizo o violáceo. - Redondos. Cuerpo de Papenheimer: - Gránulos basófilos de color azul oscuro - Forma redondeada - Tinción de Perls 1 2 Crioaglutininas: - Conjunto de Hematíes. - En infecciones (neumonía) Rouleaux: -Hematíes formando pilas de monedas. -En mieloma múltiple y en poliglobulinémia.