Icon Créer jeu Créer jeu

La 2ª globalización

Compléter

La segunda globalización

Téléchargez la version pour jouer sur papier

6 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

La 2ª globalizaciónVersion en ligne

La segunda globalización

par Andres Alvarez Amieva
1

controles competencia productos Depresión proteccionismo capitalista brecha mejora auge crecimiento inestabilidad crisis colapso comunista Humanidad 1989 muro especulación avances optimismo liberalismo áreas contrario barreras bélico

La segunda globalización se produjo entre 1919 y , es decir , entre el final de la 1ª Guerra Mundial y la caída del de Berlín y el posterior del sistema soviético . En esta segunda fase de la globalización , las relaciones internacionales se desarrollan de forma muy distinta . Por un lado , los imperios económicos europeos habían dejado de existir ; por otro , los países del cono sur comenzaban sus procesos de independencia de las metrópolis europeas .
Básicamente , se diferencian dos períodos dentro de esta 2ª globalización , cuyo punto de inflexión será la 2ª Guerra Mundial . Con anterioridad a esta , la economía internacional disfrutó de una época de denominada " Los Felices años Veinte " , caracterizada por el económico , la de los transportes , los tecnológicos , la popularización de los medios de comunicación de masas y el de una sociedad de consumo ; pero esta bonanza económica no iba a durar eternamente y en 1929 se produjo el " Crac " de la Bolsa de Nueva York , debido a la y a la sobreproducción , que conduciría a una época de denominada la " Gran " . La solución de las economías más desarrolladas fue volver a poner en práctica medidas de económico y migratorios , en contra de los principios del en que se basa la globalización . Todo este clima de condujo al mayor acontecimiento de la historia de la : la 2ª Guerra Mundial .
Tras la finalización del conflicto armado , las políticas económicas de los países occidentales tratan de reducir las comerciales entre los distintos países . El mundo después de la 2ª Guerra Mundial queda dividido en dos de influencia económica de carácter : el modelo , avalado sobre todo por la Unión Soviética ; y el modelo , cuyo máximo exponente sigue estando representado , aún hoy , por los Estados Unidos .
Por otro lado , aunque se han restaurado los principios del libre comercio , se protegen los de los países más desarrollados que entran en con aquellos producidos en países menos desarrollados , lo que acaba conduciendo a una cada vez mayor económica entre países del primer mundo y el resto . La desigualdad en la riqueza es una de las principales características de la globalización .

educaplay suscripción