Icon Créer jeu Créer jeu

La 1ªglobalización

Compléter

La 1ª globalización

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

La 1ªglobalizaciónVersion en ligne

La 1ª globalización

par Andres Alvarez Amieva
1

Asia salarial ventajas liberalismo telégrafo metalúrgico producción infraestructuras tecnológicos país materias sindicatos unificarse aduanas consorcios transporte manufacturados calidad migraciones industrialización

El concepto de globalización hace referencia a un proceso por el cual la economía de los distintos países del mundo pasó a , permitiendo que las empresas se beneficien de las que ofrece cada , tanto en la como en el comercio de productos . Entre 1848 y 1914 , basada en los principios del económico británico , se produjo la 1ª globalización . Esta unificación de los distintos mercados nacionales se vio favorecida por la desaparición de las en países como Alemania ; la aparición de grandes económico - financieros ; la creación de nuevas industrias en el sector textil y ; las masivas entre Europa y los nuevos continentes ; los avances como el o el ferrocarril , que permitieron la mejora de las comunicaciones y el ; el comercio sur - norte , que permitía a los países industrializados proveerse de primas en los países del emisferio sur , para venderles luego productos .
Las consecuencias de la 1ª globalización fueron varias . Por un lado , los países occidentales sufrieron un fuerte proceso de ; por otro lado , fue necesario crear nuevas como el canal de Suez , que permitía mejorar el transporte de mercancías entre Europa y ; por último , los trabajadores de las industrias mejoraron su de vida , gracias a la mejora y a la creación de que luchaban por sus intereses .

educaplay suscripción