Froggy Jumps Quiz de Metodologías Sociocríticas de la NEMVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre las metodologías sociocríticas de la Nueva Escuela Mexicana en este divertido quiz. par herlindo 1 ¿Qué son las metodologías sociocríticas? a Técnicas de evaluación que miden el impacto social de la educación. b Métodos de enseñanza basados en la sociología y la crítica literaria. c Enfoques pedagógicos que buscan analizar y transformar las desigualdades sociales a través de la edu 2 ¿Cuál es el objetivo principal de las metodologías sociocríticas? a Mejorar la calidad de la educación a través de la tecnología. b Fomentar la competitividad entre los estudiantes. c Promover la equidad y la justicia social en el ámbito educativo. 3 ¿Cuál es uno de los principios fundamentales de las metodologías sociocríticas? a La enseñanza tradicional centrada en el docente. b La evaluación basada en exámenes estandarizados. c La participación activa de los estudiantes en la construcción del conocimiento. 4 ¿Cuál es una de las críticas más comunes a las metodologías sociocríticas? a La dificultad de implementarlas en el aula. b La falta de evidencia científica que respalde su efectividad. c La falta de recursos tecnológicos para su aplicación. 5 ¿Cuál es una de las metodologías sociocríticas más conocidas? a El conductismo de B.F. Skinner. b El constructivismo de Jean Piaget. c La pedagogía crítica de Paulo Freire. 6 ¿Cuál es el papel del docente en las metodologías sociocríticas? a Transmitir conocimientos de manera autoritaria. b Evaluar el desempeño de los estudiantes de forma cuantitativa. c Facilitar el aprendizaje y promover la reflexión crítica. 7 ¿Cuál es uno de los desafíos de implementar las metodologías sociocríticas? a Adaptarse a los avances tecnológicos en el aula. b Superar las resistencias y los prejuicios arraigados en la educación tradicional. c Garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes. 8 ¿Qué rol juegan los contenidos curriculares en las metodologías sociocríticas? a Son transmitidos de forma jerárquica y lineal. b Son evaluados mediante exámenes estandarizados. c Son seleccionados y organizados de manera crítica y contextualizada. 9 ¿Cuál es uno de los beneficios de las metodologías sociocríticas? a Mejorar los resultados académicos de los estudiantes. b Fomentar el pensamiento crítico y la participación ciudadana. c Reducir la carga de trabajo del docente. 10 ¿Cuál es el enfoque principal de las metodologías sociocríticas? a La preparación para el mundo laboral. b La adquisición de conocimientos teóricos y prácticos. c El desarrollo integral de los estudiantes y su compromiso con la sociedad.