Valoración neurológicaVersion en ligne Las siguientes preguntas corresponden a la evaluación del curso Valoración neurológica par Papime 2024 1 Los siguientes huesos forman el cráneo: EXCEPTO: a Temporal b Parietal c Cigomático d Piramidal 2 Es el lóbulo del cerebro que reconoce el dolor, frío y tacto fino: a Temporal b Parietal c Occipital d Piramidal 3 Es la estructura de la neurona que se encarga de recibir información y enviarla al soma : a Dendrita b Núcleo c Axón d Soma 4 Es la estructura del cerebro que regula la coordinación y el movimiento : a Encéfalo b Cerebelo c Bulbo raquídeo d Meninges 5 El líquido cefalorraquídeo se aloja en el espacio que se encuentra entre las meninges aracnoides y piamadre, denominado: a Encéfalo b Cerebelo c Subdural d Subaracnoideo 6 Es la principal arteria que proporciona flujo a la parte posterior del cerebro: a Coronaria b Mesentérica c Yugular d Carótida 7 Es la principal fuente que brinda información precisa en la valoración neurológica: a Anamnesis b Estudios de gabinete c Estudios de laboratorio d Expediente 8 Es una escala utilizada en la valoración neurológica, centrada en el accidente cerebrovascular: a Glasgow b Cincinnati c Fisher d RASS 9 Es el estudio de gabinete que proporciona información sobre los nervios: a Electroencefalograma b Electromiografía c Tomografía d Electrocardiograma 10 La carta de Snell permite valorar el siguiente nervio craneal: a Trigémino b Vago c Óptico d Visual 11 Para explorar el siguiente nervio craneal se utilizan sustancias con distintos sabores: a Glosofaríngeo b Hipogloso c Vago d Espinal 12 Es el estado de conciencia que presenta el paciente cuando tiene dificultad para obedecer ordenes complejas: a Estupor b Coma c Confusión d Obnubilación 13 Las siguientes son funciones mentales superiores: EXCEPTO; a Atención b Lenguaje c Carácter d Memoria 14 La instrucción "Le voy a leer una serie de números y cuando haya terminado usted deberá repetirlos en el mismo orden que yo se los dije", evalúa lo siguiente: a Atención b Identificación c Memoria d Repetición 15 La valoración de un estimulo doloroso, térmico o táctil corresponde a: a Fuerza b Sensibilidad c Dolor d Olfato 16 La marcha hemipléjica indica una lesión en la siguiente estructura del sistema nervioso: a Cerebro b Cerebro c Nervios raquídeos d Médula espinal 17 En la triada de Cushing la enfermera (o) debe hacer énfasis en la valoración de los siguientes aspectos: EXCEPTO; a Trastornos respiratorios b Bradicardia c Hipertensión d Cefálea 18 Ante la sospecha de un accidente cerebrovascular, enfermería debe considerar los siguientes aspectos: EXCEPTO; a El habla/lenguaje b Reflejo nauseoso c Simetría de la cara d Debilidad miembros torácicos