Cuestionario de 10 preguntas sobre las tradiciones de días de muertos en MéxicoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre las tradiciones del Día de Muertos en México. Responde si cada uno de los elementos mencionados es parte de esta celebración. ¡Diviértete aprendiendo sobre esta rica tradición cultural! par Nelly De La O 1 Las calaveras de chocolate son más comunes que las de azúcar en esta festividad. Sí No 2 El Día de Muertos se celebra solo en el norte de México. Sí No 3 Las piñatas son un elemento central del Día de Muertos. Sí No 4 Las familias suelen visitar los cementerios para honrar a sus seres queridos. Sí No 5 Las flores de cempasúchil se utilizan para adornar las ofrendas. Sí No 6 Las tradiciones del Día de Muertos son iguales en todo México. Sí No 7 El Día de Muertos es una celebración exclusivamente católica. Sí No 8 El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos. Sí No 9 Las velas se encienden para guiar a las almas de los difuntos. Sí No 10 Los disfraces de Halloween son parte del Día de Muertos. Sí No 11 El Día de Muertos se celebra el 25 de diciembre. Sí No 12 Los fuegos artificiales son una tradición del Día de Muertos. Sí No 13 Las calaveras de azúcar son un símbolo del Día de Muertos. Sí No 14 El pan de muerto es un alimento típico de esta celebración. Sí No 15 El papel picado es un elemento decorativo común en las celebraciones. Sí No 16 El Día de Muertos es un día de luto y tristeza. Sí No 17 Las fotografías de los difuntos se colocan en las ofrendas. Sí No 18 Las personas no suelen hacer ofrendas en sus casas. Sí No 19 El Día de Muertos es una celebración que mezcla tradiciones indígenas y católicas. Sí No 20 Las ofrendas son una parte esencial del Día de Muertos. Sí No