Froggy Jumps Desafío Absolutismo y MercantilismoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el absolutismo y el mercantilismo con este divertido quiz. par Amparo Mejía 1 ¿Qué es el absolutismo? a Un sistema democrático. b Un tipo de comercio internacional. c Un sistema político donde el monarca tiene poder absoluto. 2 ¿Cuál era el objetivo principal del mercantilismo? a Acumular riqueza a través del comercio y la intervención estatal. b Promover la igualdad social. c Fomentar la agricultura sostenible. 3 ¿Qué monarquía es un ejemplo clásico de absolutismo? a La monarquía francesa bajo Luis XIV. b La monarquía española moderna. c La monarquía británica. 4 ¿Qué política económica se asocia con el mercantilismo? a Economía de mercado libre. b Liberalismo económico. c Intervención estatal en la economía. 5 ¿Qué recurso era crucial en el mercantilismo? a El oro y la plata. b El carbón. c El petróleo. 6 ¿Qué figura histórica se opuso al absolutismo? a John Locke. b Luis XIV. c Carlos I de Inglaterra. 7 ¿Cuál es una característica del absolutismo? a División de poderes. b Sufragio universal. c Concentración del poder en manos del rey. 8 ¿Qué efecto tuvo el mercantilismo en las colonias? a Aumentó la igualdad económica. b Fomentó la explotación de recursos coloniales. c Promovió la independencia. 9 ¿Qué tratado es un ejemplo de mercantilismo en acción? a El Tratado de Utrecht. b El Tratado de Versalles. c El Tratado de Tordesillas. 10 ¿Qué filósofo defendió el liberalismo como oposición al absolutismo? a Rousseau. b Montesquieu. c Hobbes. 11 ¿Qué es el absolutismo? a Un sistema político donde el monarca tiene poder absoluto. b Un régimen comunista. c Un sistema democrático. 12 ¿Cuál era un objetivo del mercantilismo? a Promover la igualdad social. b Aumentar las reservas de oro y plata del estado. c Reducir impuestos a los ciudadanos. 13 ¿Quién es considerado un defensor del absolutismo en Francia? a Felipe II. b Luis XIV. c Carlos I. 14 ¿Qué relación tiene el mercantilismo con el comercio? a Fomenta el comercio para acumular riqueza nacional. b Desincentiva el comercio internacional. c Promueve el trueque. 15 ¿Qué figura política se asocia comúnmente con el absolutismo? a El rey. b El presidente. c El parlamento. 16 ¿Qué era la balanza comercial en el mercantilismo? a Un tratado internacional. b Un tipo de impuesto. c La diferencia entre exportaciones e importaciones. 17 ¿Qué país fue un ejemplo de mercantilismo en el siglo XVII? a Francia. b Estados Unidos. c Alemania. 18 ¿Qué política económica se opone al mercantilismo? a El feudalismo. b El liberalismo económico. c El socialismo. 19 ¿Qué ideología promovía la centralización del poder? a El liberalismo. b El absolutismo. c El anarquismo. 20 ¿Cuál era una crítica común al mercantilismo? a Que era ineficaz. b Que favorecía a los monopolios. c Que promovía la competencia.