Desafío Ciudadano: Voto y ParticipaciónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre ciudadanía, el voto femenino y mecanismos de participación. par Giannina Vidaurre 1 En qué año se aprobò el derecho de sufragiò a la mujer que supiera leer y escribir y que fuera mayor de 21 años a 1933 b 1955 c 1990 d 2 ¿Cuál es un mecanismo de participación ciudadana? a Monarquía. b Oligarquía. c Referéndum. d Dictadura. 3 ¿Qué dimensión de la ciudadanía se relaciona con el derecho al voto? a Dimensión social. b Dimensión política. c Dimensión económica. d Dimensión cultural. 4 ¿Qué documento promueve el derecho al voto de las mujeres? a Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. b Declaración de los Derechos Humanos. c Carta Magna. d Pacto Internacional de Derechos Civiles. 5 ¿Cuál es un objetivo de los mecanismos de participación ciudadana? a Concentrar el poder. b Fomentar la democracia. c Limitar la libertad de expresión. d Aumentar la burocracia. 6 ¿Qué país fue pionero en otorgar el voto a las mujeres? a Nueva Zelanda. b Estados Unidos. c Francia. d Suecia. 7 ¿Qué se entiende por ciudadanía activa? a Participación en procesos democráticos. b Pasividad ante el gobierno. c Desinterés por la política. d Aislamiento social. 8 ¿Qué año se conmemora el Día Internacional de la Mujer? a 14 de febrero. b 8 de marzo. c 1 de mayo. d 25 de diciembre. 9 ¿Cuál es un ejemplo de participación ciudadana directa? a Elecciones generales. b Referendos nacionales. c Asambleas comunitarias. d Votación en el Senado. 10 ¿Qué significa el sufragio universal? a Voto solo en elecciones locales. b Derecho al voto para todos los ciudadanos. c Voto solo para hombres. d Voto restringido por clase social.