Repaso LenguaVersion en ligne Repaso Lengua par Luisma Haro Marcos A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Tipo de palabra cuya sílaba tónica se encuentra en último lugar Empieza por B Tipo de oración que según el número de miembros que contiene, está compuesta por sujeto y predicado Empieza por C Clase de palabras invariables, generalmente átonas, cuyos elementos manifiestan relaciones de coordinación o subordinación entre palabras, grupos sintácticos u oraciones. Empieza por D Secuencia de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba. Al menos una de esas vocales ha de ser débil. Empieza por E Tipo de oración con la que el hablante expresa una reacción emotiva (sorpresa, asombro, satisfacción, rabia, etc.) Empieza por F Palabra o palabras que constituyen un enunciado con significado pero sin verbo. Empieza por G Clase de adjetivo que denota relación con un lugar geográfico Empieza por H Secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. Empieza por I Tipo de palabra que no cambia en cuanto a la forma, género o número. Contiene la J Clase de palabras invariables, con cuyos elementos se forman enunciados exclamativos, que manifiestan impresiones, verbalizan sentimientos o realizan actos de habla apelativos. Empieza por K Juego educativo en clases de Lengua, que ocasiona discusiones y evidencian rivalidad entre la abuelita y Daouda Empieza por L Palabra cuya sílaba tónica se encuentra en penúltimo lugar. Contiene la M Palabra variable que sustituye al sustantivo Empieza por N Tipo de determinante que expresa una cantidad precisa de lo que se refiere Contiene la Ñ Décimo quinta letra del abecedario situada entre la ene y la o. Empieza por O Signo... Algunos son el guión y la raya. Empieza por P Clase de palabras invariables cuyos elementos se caracterizan por introducir un término, generalmente nominal u oracional, con el que forman grupo sintáctico. Empieza por Q Fonéticamente se escucha "keso", pero gráficamente se escribe "..eso". Empieza por R Línea horizontal, de mayor tamaño que el guión, que precede a cada una de las intervenciones en un diálogo o a los elementos de las enumeraciones en forma de lista Empieza por S Palabra que designa o identifica seres animados o inanimados Empieza por T Palabra con tres sílabas Empieza por U Tipo de oración que según el número de miembros que contiene, solamente está compuesto por uno de ellos. Empieza por V Palabra que designa acciones, estados y procesos. Empieza por W Aplicación de mensajería instantánea para teléfonos con la que, principalmente los jóvenes, ponen en riesgo el idioma español. Contiene la X Tipo de oración que expresa emociones, sorpresa, asombro. Contiene la Y Interjección que expresa aflicción o dolor, homófona con hay y ahí. Empieza por Z Letra que se puede utilizar con las palabras cedilla, cénit, cigoto o cebra.