Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Ruleta estilística

Mots Roulette

Completa con el nombre del recurso literario o figura estilística que se corresponde con cada definición o ejemplo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

3 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ruleta estilísticaVersion en ligne

Completa con el nombre del recurso literario o figura estilística que se corresponde con cada definición o ejemplo.

par Teresa Losada Romero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Repetición de una o varias palabras al comienzo de varios versos u oraciones.

Empieza por B

Dividir una oración o un verso en dos partes simétricas (que ha perdido la risa, que ha perdido el color)

Empieza por C

Señalar la relación o semejanza entre un término real y un término imaginario, utilizando alguna partícula comparativa.

Contiene la D

Utilizar más nexos de los necesarios.

Empieza por E

Incluir una lista o acumulación de palabras.

Contiene la F

Invocar o dirigirse a algo o a alguien en segunda persona.

Empieza por G

Enumeración entre cuyos términos hay un orden.

Empieza por H

Exageración (no corta el mar sino vuela un velero bergantín)

Empieza por I

Decir lo contrario de lo que realmente se quiere expresar para destacarlo.

Contiene la J

Oración que expresa algo ilógico o contradictorio.

Contiene la L

Repetición de un sonido.

Empieza por M

Identificación entre un término real y un término imaginario. Frecuentemente, se nombra el término real con el imaginario (las perlas de tu boca)

Contiene la N

Nombrar un elemento por otro con el que tiene una relación de contigüidad física o lógica (todo-parte, causa-efecto, continente-contenido, obra-autor, producto-origen...)

Empieza por O

Ponerle a un sustantivo un adjetivo que le es contradictorio (música callada, hielo abrasador, fuego helado )

Empieza por P

Repetición de la misma estructura sintáctica en varios sintagmas, oraciones o versos.

Empieza por Q

Paralelismo cruzado

Empieza por R

Repetir una frase en sentido inverso (la gente o no piensa lo que dice o no dice lo que piensa)

Empieza por S

Mezcla de sensaciones: ponerle a un sustantivo un adjetivo referido a un sentido diferente.

Contiene la T

Alteración del orden habitual de las palabras dentro de la oración.

Contiene la U

Jugar con la combinación de sílabas sucesivas para formar diferentes palabras (oro parece; plata no es)

Contiene la V

Utilizar palabras de la misma familia léxica.

Contiene la X

Transmitir una emoción intensa mediante una entonación ensalzada representada en la escritura por signos de admiración.

Contiene la Y

Repetición de un sonido que imita un sonido de la realidad.

Empieza por Z

Omitir una o varias palabras para evitar repetirlas (la vi marchar, pero no venir)

educaplay suscripción