Icon Créer jeu Créer jeu

Actividad 2:Trabajo Individual

Présentation

Es necesario establecer al menos 3 etiquetas. Una de ellas debe de establecer el tema de la actividad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
4 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:02
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Actividad 2:Trabajo IndividualVersion en ligne

Es necesario establecer al menos 3 etiquetas. Una de ellas debe de establecer el tema de la actividad.

par LUIS FELIPE CUENCA MENESES
1

Actividad 2: Trabajo Individual Desarrollo

Trabajo de Cibercultura

Actividad 2: Trabajo Individual Desarrollo

Presentado al Tutor:
Luis Eduardo Leon

Presentado por: 
Luis Felipe Cuenca Meneses

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Neiva - Huila

2015

2

Reflexión sobre comunidades virtuales

Para el desarrollo de la siguiente actividad, es necesario reflexionar sobre las comunidades virtuales a través de las redes sociales personales, pero antes, hay que identificar que las comunidades virtuales no son más que un grupo de personas con objetivos comunes, que usan de forma recíproca el mismo modo de comunicación.  Todas estas personas tienen un sentimiento de pertenencia al grupo. La comunidad virtual no es más que una comunidad en un entorno on-line. 

3

Preguntas a Desarrollar

Hay que tener en cuenta los siguientes planteamientos para el desarrollo de la presente actividad.¿Qué son redes de identidad?¿Quiénes hacen parte de esa red?¿Cuáles son las redes de libre agregación?¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?¿Quiénes son parte de sus vínculos débiles y fuertes y por qué?¿Para qué formar vínculos en las redes sociales?Diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento en nuestros vínculos fuertes y débiles de las redes sociales. En qué comunidad virtual pertenece Facebook, Twitter, Skype, Google, etc.¿Qué clase de vínculos prevalece en cada una de las comunidades virtuales?
4

¿Qué son redes de identidad?

1.    ¿Qué son redes de identidad?

Rta/

Las redes de identidad, es el conjunto de características que identifican a una persona. En estas redes se puede resaltar que el sujeto no tiene opción de elegir con quien interactuar porque su círculo está ligado a la realidad de la persona. La identidad se adquiere por medio de los círculos más cercanos, los padres, los hermanos, la familia, luego se exterioriza las relaciones con otras personas como los compañeros de trabajo o de estudio. 
5

¿Quiénes hacen parte de esa red?

2.    ¿Quiénes hacen parte de esa red?

6

¿Cuáles son las redes de libre agregación?

3.    ¿Cuáles son las redes de libre agregación?

Rta/

Las redes de libre agregación, son el conjunto de personas que el sujeto elige de manera libre y voluntaria para interrelacionarse entre sí, con el objetivo de alcanzar un interés particular. El interés puede ser de diferentes aspectos, como políticos, económicos, sociales, culturales, afectivos, emocionales, académicos, entre otros.

7

¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?

4.    ¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?

8

¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?

4.    ¿Quiénes hacen parte de la red de libre agregación?

9

¿Quiénes son parte de sus vínculos débiles y fuertes y por qué?

5.    ¿Quiénes son parte de sus vínculos débiles y fuertes y por qué?

Rta/

Hay que identificar las dos variedades de vínculos, en una encontramos los…

Vínculos Fuertes;   que es el conjunto de personas que continua y permanentemente se interrelacionan con el sujeto, por ejemplo, la familia, los compañeros de estudio, los compañeros de trabajo, porque hay un constante intercambio de información a través de la comunicación que van generando lazos fuertes con el sujeto.

 

Por otro lado, encontramos los…

Vínculos Débiles; que es la relación intermitente que el sujeto tiene con las demás personas a través de las herramientas digitales. Estos espacios de comunicación permiten al sujeto tener un acercamiento otros individuos o actividades de mayor gusto, así mismo, brinda la oportunidad de nuevas experiencias académicas, laborales, sentimentales, afectivas, entre otras.

10

¿Paraqué formar vínculos en las redes sociales?

6. ¿Para qué formar vínculos en las redes sociales?
11

7. Diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento en nuestros vínculos fuertes y débiles de las redes sociales.

7.    Diferencia y de qué depende el nivel de involucramiento en nuestros vínculos fuertes y débiles de las redes sociales.

Rta/

Inicialmente hay que hablar de las diferencias que existen entre los vínculos fuertes y débiles de las redes sociales. En la primera, es la comunicación e interrelación permanente que tiene el sujeto con su entorno, en éste sentido, se entiende como vínculos fuertes a la familia, compañeros de estudio y compañeros de trabajo; en los vínculos débiles, se puede apreciar al sujeto comunicándose con su entorno de manera discontinua e intermitente, éste vínculo lo escoge el sujeto de manera libre. 

 Ahora, el involucramiento del sujeto en los vínculos (fuertes y débiles), dependen de dos aspectos, el primero del que está innato en la persona con su entorno, es decir, del vínculo fuerte y el segundo, depende del interés de comunicarse con el otro, éste último pertenece al vínculo débil. 

12

En qué comunidad virtual pertenece Facebook, Twitter, Skype, Google, etc.

8.    En qué comunidad virtual pertenece Facebook, Twitter, Skype, Google, etc.

Rta/

Inicialmente hay que señalar que las comunidades virtuales permiten mejorar las condiciones culturales, sociales, laborales, académicas y de más, a través de la difusión o adquisición del conocimiento de la información. Facebook, Twitter, Skype entre otras, pertenecen a las comunidades virtuales de ámbito social y Google, Google académico, scirus, entre otros, pertenecen a las comunidades virtuales de ámbito de búsqueda de información.

 Hacen parte de mí las comunidades de ámbito social como Facebook, Gmail, Hotmail porque continuamente interactúo con los demás, enviando y recibiendo información de ámbito académico y laboral, así mismo, la comunidad virtual de búsqueda de información como Google que es un buscador general y Google académico que es un buscador específico, permitiéndome acceder a mucha información de todos los temas para ampliar mis conocimientos.

13

¿Qué clase de vínculos prevalece en cada una de las comunidades virtuales?

educaplay suscripción