Icon Créer jeu Créer jeu

Análisis de Redes Sociales

Présentation

Se realizará un análisis de las redes sociales, redes de identidad, vínculos fuertes y débiles creados en las redes sociales, entre otros temas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

14 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:17
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:37
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:46
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Análisis de Redes SocialesVersion en ligne

Se realizará un análisis de las redes sociales, redes de identidad, vínculos fuertes y débiles creados en las redes sociales, entre otros temas.

par ZAIRA ANGELICA VASQUEZ SIMANCA
1

Redes Sociales

2

LAS REDES SOCIALES

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. 

3

TIPOS DE REDES SOCIALES

Redes de identidad

De éstas redes hacen parte la familia, trabajo, estudio, donde el sujeto no elige con quien interactuar sino que, por el sentido de estas agrupaciones, sencillamente habita dichos espacios y debe relacionarse con los otros miembros que también los habitan. 
4

TIPOS DE REDES SOCIALES

Redes de Libre Agregación

Son esas en las cuales el sujeto decide integrarse por diferentes intereses: conocimiento, diversión, deseo, etc. 
5

Ejemplos de Redes de Libre Agregación

6

VÍNCULOS EN LAS REDES

VÍNCULOS FUERTES Y DÉBILES

Los vínculos fuertes son aquellos que consisten en las relaciones con amigos íntimos. Los vínculos fuertes permiten el acceso a otras redes estrechas, lo que hace posible obtener información externa. Los vínculos débiles son los constituidos por los conocidos, son más amplios y dan acceso al exterior del grupo, son primordiales para obtener la información y, aunque forman una red tejida de manera estrecha (cada uno se conoce en la red), conservan cierto aislamiento.
7

VÍNCULOS EN LAS REDES SOCIALES

8

IMPORTANCIA DE LOS VÍNCULOS

¿Para qué formar vínculos en las redes sociales?

Es importante formar vínculos en las redes sociales en la medida en que con esto, potenciamos nuestras habilidades de carácter social y nos sentimos parte de un grupo, lo cual a su vez nos crea sentimientos y oportunidades de tipo emocional, laborar, comunitario, entre otros.
9

Diferencias entre Vínculos Fuertes y Débiles

¿Cuál  es  la  diferencia  y de  qué  depende  el  nivel  de involucramiento  con  nuestros vínculos (fuertes o débiles) en las redes sociales?

La diferencia entre nuestros vínculos fuertes y débiles radica en que en nuestros vínculos fuertes no elegimos estar, pertenecemos a estos por obligación y en cambio nuestros vínculos débiles son de libre elección, pertenecemos a ellos por gusto personal.


10

Comunidades Virtuales a las que Pertenezco

Identificar  en  cada  una  de comunidades virtuales a las cuales pertenece  (Facebook,  twitter, Skype, google+, entre otras) ¿Qué clases  de  vínculo  prevalece  en cada una  de  las  comunidades virtuales  a  las  que  pertenece? Vínculos  fuertes  o  débiles  o ambos a la vez?

Las comunidades virtuales a las cuáles yo pertenezco son Facebook, Skype, Google+, Correo electrónico, WhatsApp, cuenta de Youtube, que son las que más utilizo y los vínculos que prevalecen en éstas comunidades son tanto fuertes como débiles porque considero que esto es necesario para llevar una vida social activa, para comunicarme con la gente que me interesa y además para fortalecer mi desarrollo personal.

educaplay suscripción