Redes sociales: se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, donde mantienen intereses y actividades en común. Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.
Redes sociales: se centra en establecer un contacto con otras personas
por medio de Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos,
servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre
todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de
amistad, donde mantienen intereses y actividades en común. Los humanos
siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales,
sentimentales, etc. En una red social los individuos están
interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación
entre ellos
CIBERCULTURA REDES SOCIALES
YADITH CAROLINA MUNEVARCODIGO :23691361.
En esta modalidad de redes estarían las que he establecido dentro de los amigos con que comparto los ratos de esparcimiento En conjunto las aplicaciones de internet como: Facebook, twitter, google+, entre otras. Este tipo de redes que he facilitado tener he creado redes y afianzado el contacto con algunas de mis amistades establecidas Vínculos débiles Vínculos fuertes indicando
Como vínculos fuertes los que se dan entre familiares, amigos cercanos,
colegas o compañeros de trabajo, con quienes hay mayor proximidad. Los
débiles son los fortuitos e incluso los que no se repiten. están la
mayor riqueza informativa y el mayor potencial de conocimiento. Mientras
los vínculos fuertes forman parte de lo conocido, de un mismo universo
de elementos que uno previamente comparte, los débiles, al provenir de
personas no conocidas, son los que generan riqueza y pluralidad.
Como vínculos fuertes los que se dan entre familiares, amigos cercanos,
colegas o compañeros de trabajo, con quienes hay mayor proximidad. Los
débiles son los fortuitos e incluso los que no se repiten. están la
mayor riqueza informativa y el mayor potencial de conocimiento. Mientras
los vínculos fuertes forman parte de lo conocido, de un mismo universo
de elementos que uno previamente comparte, los débiles, al provenir de
personas no conocidas, son los que generan riqueza y pluralidad.
Como vínculos fuertes los que se dan entre familiares, amigos cercanos,
colegas o compañeros de trabajo, con quienes hay mayor proximidad. Los
débiles son los fortuitos e incluso los que no se repiten. están la
mayor riqueza informativa y el mayor potencial de conocimiento. Mientras
los vínculos fuertes forman parte de lo conocido, de un mismo universo
de elementos que uno previamente comparte, los débiles, al provenir de
personas no conocidas, son los que generan riqueza y pluralidad.
8
VINCULOS DEBILES Y FUERTES
los vínculos débiles son más efectivos que los fuertes, principalmente
porque con aquellas personas con las que desarrollamos vínculos débiles,
es más probable que se muevan en círculos de relaciones diferentes a
los nuestros, con lo que pueden aportarnos mayor variedad de contactos e
informaciones. Amplían así el abanico de realidades que están a nuestro
alcance. En cambio, con los vínculos fuertes solemos compartir las
amistades, y la difusión de la información tiene un camino mucho más
corto. Identificar en cada una de comunidades virtuales a las cuales
pertenece (Facebook, twitter, Skype, google+, entre otras) • Facebook •
twitter • Skype
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA....
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA....
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA....
GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA....
|