Icon Créer jeu Créer jeu

COMUNIDADES VIRTUALES

Présentation

El estudiante expondra de manera oral, argumentando su reflexión y análisis sobre las comunidades virtuales a través de las que dinamiza sus redes sociales personales

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
9 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:11
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

COMUNIDADES VIRTUALESVersion en ligne

El estudiante expondra de manera oral, argumentando su reflexión y análisis sobre las comunidades virtuales a través de las que dinamiza sus redes sociales personales

par Kenia Luna Diaz
1

PRESENTACION

2

PRESENTACION

3

Que son redes sociales

Que son redes sociales:

La mayoría de las  personas pensamos que las  redes sociales son todas  aquellas herramientas virtuales que nos permiten  comunicarnos, e interactuar con otros, pero en realidad si pensamos por un momento quienes le dan vida a estas herramientas, podemos decir que somos nosotros los seres humanos, por lo tanto las redes sociales  son las personas con las que nos comunicamos a diarios es decir, las redes sociales somos nosotros mismo, en la manera como interactuamos y compartimos con los demás.  

4

Que son redes sociales

5

que son redes de identidad

Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?

La redes de identidad son aquellas comunidades con las que nos identificamos, con las que hay un vínculo particular, de interacción constante.

En esta red hacen parte todas aquellas personas con las que se tienen un vínculo o una fuerte relación, ya sea por  sentimientos familiares, compromisos laborales, o de estudio.

Por ejemplo  mi esposo, padres, hermanos, suegros, tíos(a) primos, abuelos.

Laboral: jefe, compañeros de trabajos, clientes, distribuidores,  etc.

Estudio. Tutores y compañeros de trabajo.

En este caso la red que más utilizo son: wasap, Facebook, Skype, Instagram, Messenger, google.
6

que son redes de identidad

7

Redes de libre agregacion

Redes de libre agregación ¿Quiénes hacen  parte de esta red?

Las redes de libre agregación son aquellas en las cuales yo decido integrarme para así obtener beneficios, ya sea de conocimiento, de diversión, entretenimiento o deseo.

En este caso, quienes hacen parte de  ellas son: amigos de mis amigos  conocidos, personajes públicos, farándula, etc.

Las más utilizada por mí son: Facebook, Instagram, YouTube, google, Skype.

8

Redes de libre agregacion

9

Vínculos redes sociales

¿Para qué formar vínculos en las redes sociales?

Considero que todos formamos vínculos en las redes sociales para  conocer un poco más de las otras personas, para  interactuar entre sí, para formar grupos, y hacer redes  que nos faciliten un poco más la vida, puesto que al tener vínculos en las redes sociales nos facilita una interacción constante con las demás personas de manera rápida sin tener en cuenta espacio, lugar y hora.

10

formar vínculos redes sociales

11

Vínculos fuertes y débiles

Vínculos débiles: los vínculos débiles están conformados por aquellos grupos que hace parte de    mis contactos  poro no hay una relación afectiva, ni de confianza. Ejemplo de ellos son los amigos de mis familiares, amigos de mis amigos del trabajo, personas conocidas, con las que comparto  cualquiera información, y me relaciono pero no se tiene un lazo de amistad. Ya sea de tipo laboral, educativo o de cualquier otro tipo de interés.

Vínculos fuertes: son aquellos en donde se une los vínculos de amistad, de amor, de convivencias como por ejemplo  mi familia, hermanos, padres, tíos, amigos de infancia, amigos de trabajo, personas con las que hay una estrecha relación, e interacción día a día y con nos que comparto muchas de mis experiencias,

12

Vínculos fuertes y débiles

13

Comunidades a las que pertenezco

Facebook  es una de las herramientas que más utilizo, a diario, estoy conectada desde mi celular, comparto e interactuó constantemente con mi familia, amigos, vecinos, conocidos, es decir con todos, monto fotos, videos, mensajes, comparto la palabra, y además interactuó por chat.  

Ambos vínculos prevalecen.

Skype: la utilizo estrictamente para mis estudios, normalmente me comunico con mis compañeros de grupos y  tutores,  en ella planeamos actividades colaborativas, compartimos ideas y pensamientos durante el semestre.

El vínculo que prevalece es débil.

WhatsApp: esta es otra herramienta que utilizo mucho, puesto que en ella tengo varios grupos, con los que interactuó a diario como mi familia, mis amigos más allegados, compañeros de trabajos. Allí nos divertimos enviamos  mensajes de ánimos, inventamos salidas, compartimos videos de risa, memes etc. {

Prevalece el vínculo fuerte.

Instagram: lo utilizo solo para enviar fotos 

14

Redes que mas utilizo

15

Conclusión

educaplay suscripción