Froggy Jumps Juego de Preguntas sobre Correspondencia Uno a UnoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la correspondencia uno a uno. par Rudeni Alcantara de J. 1 ¿Qué es la correspondencia uno a uno? a Una relación donde cada elemento de un conjunto se empareja con uno del otro. b Una relación aleatoria entre elementos. c Una relación donde un elemento se empareja con varios. 2 ¿Cuál es un ejemplo de correspondencia uno a uno? a Asignar varios estudiantes a un escritorio. b Asignar un estudiante a un escritorio específico. c Asignar un escritorio a varios estudiantes. 3 ¿En qué contexto se utiliza la correspondencia uno a uno? a En matemáticas y teoría de conjuntos. b En la literatura. c En la música. 4 ¿Qué tipo de funciones representan la correspondencia uno a uno? a Funciones constantes. b Funciones sobreyectivas. c Funciones inyectivas. 5 ¿Qué significa que una función sea inyectiva? a Que no hay dos elementos diferentes que se mapeen al mismo elemento. b Que hay elementos que no se mapean. c Que todos los elementos se mapean a uno solo. 6 ¿Cómo se representa gráficamente la correspondencia uno a uno? a Con puntos dispersos sin relación. b Con una línea donde cada punto tiene un único par. c Con líneas que se cruzan. 7 ¿Qué tipo de relación es la correspondencia uno a uno? a Una relación unidireccional. b Una relación cíclica. c Una relación biunívoca. 8 ¿Cuál es la importancia de la correspondencia uno a uno? a No tiene importancia en matemáticas. b Permite establecer relaciones claras y precisas entre conjuntos. c Complica la relación entre conjuntos. 9 ¿Qué se necesita para que dos conjuntos tengan correspondencia uno a uno? a Que uno de los conjuntos esté vacío. b Que tengan diferentes números de elementos. c Que tengan el mismo número de elementos. 10 ¿Qué se puede concluir si una función es inyectiva? a Que es una función decreciente. b Que es una función constante. c Que la correspondencia es uno a uno.