Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

PRUEBA SABER: LENGUAJE PARTE II

Test

(23)
La siguiente prueba es un simulacro de preparación para las pruebas saber 2015, está extraído del ICFES.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 7 ans
503 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:45
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:21
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:43
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:29
    temps
    93
    but
  5. 5
    04:27
    temps
    87
    but
  6. 6
    05:09
    temps
    86
    but
  7. 7
    05:25
    temps
    86
    but
  8. 8
    06:25
    temps
    86
    but
  9. 9
    08:13
    temps
    86
    but
  10. 10
    Rosangel ramos
    Rosangel ramos
    09:32
    temps
    86
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

PRUEBA SABER: LENGUAJE PARTE IIVersion en ligne

La siguiente prueba es un simulacro de preparación para las pruebas saber 2015, está extraído del ICFES.

par Marta Cecilia Barrientos Luján
1

13. Tienes que hacer un texto para contarles a tus compañeros cómo es tu casa. Para lograr lo que te propones escribes sobre:

2

14. Imagina que tu abuelo llega hoy de visita y quieres poner un letrero de bienvenida en la sala. ¿Cuál de los siguientes mensajes es el más adecuado?

3

15. Tú y tus amigos fabricaron un carro de madera en la clase de Artes. Los niños del otro curso quieren saber cómo lo hicieron; por ello, decides escribir un texto que

4

16.Estás redactando un texto sobre la importancia del deporte para los niños. Hasta ahora, has escrito lo siguiente: ( mira la imagen) Para terminar tu escrito decides que la idea más adecuada es:

5

17. Te han pedido que escribas un texto sobre cómo alimentarse saludablemente. Para cumplir con la tarea tú escribes:

6

18.Carlos escribió el siguiente texto para la clase de Sociales con el fin de explicar los colores de la bandera. Los colores de la bandera significan: Amarillo: representa la riqueza del suelo colombiano. Azul: representa el cielo que cubre la Patria. Es también mi color favorito y el de mi mamá. Rojo: representa la sangre vertida por los patriotas. Al leer el escrito, te das cuenta que hay una idea que NO permite hablar de los colores de la bandera. ¿Cuál es esa idea?

7

19. La lista de juegos es más grande que la de los libros, porque

8

20. Según el niño, el papá puede comprar juegos con la plata con la que iba a pagar

9

21. En la imagen, el gesto del padre, al leer la lista de textos, indica

10

22. Por la manera como el niño le habla a su padre, se puede afirmar que

11

23. ¿En dónde están los niños?

12

24. ¿Cuál es la razón por la que los estudiantes no le prestan el lápiz a su compañero?

13

25. La historieta se compone de

14

26.¿Qué busca el profesor cuando dice “Recuerden, hay que ser solidarios“?

15

27. Cuando el niño dice “profesor, necesito un lápiz pero no me lo prestan”, está

educaplay suscripción