Relier Pairs Actividad relacionar romanticismo y nacionalismo.Version en ligne Debes relacionar cada concepto con su definición acorde, par EVA FRAILE IGLESIAS 1 Valor necesario para la afirmación individual, relacionada con el yo individual. Conectó con el liberalismo. 2 Exponente representativo del Romanticismo literario en España. 3 Este se alejaba de los cánones clasicistas, cuyo referente era la Antigüedad, para buscar inspiración en lugares remotos o desconocidos. 4 Opuso el carácter exclusivo de los individuos y de los pueblos. Convirtió a las naciones en sujetos históricos. 5 Frente al racionalismo del saber ilustrado opuso la intuición como medio para conocer la realidad. Destaca el pensador Johann Gottfried Herder. 6 Autor exponente del Romanticismo pictórico que fue el origen de la modernidad. 7 Poeta, dramaturgo y novelista, autor de "Nuestra Señora de París". 8 En el Romanticismo musical Beethoven marcó a un autor como... 9 Este concepto fue el referente histórico y artístico. 10 Corriente de pensamiento surgido como reacción contra el racionalismo de la Ilustración. Nuevo estilo. Sentimiento e intuición. Chopin. Larra. Romanticismo. Théodore Géricault. Victor Hugo. Particularismo. Edad Media. Exaltación de la libertad. 1 Autor de “Discursos a la nación alemana que defendía una historia común reflejada en rasgos culturales. 2 La difusión de la ideología nacionalista durante el siglo XIX reforzó la lucha contra… 3 Planteamiento en el que las naciones son realidades superiores. 4 Una de las vertientes del nacionalismo en el tercio del siglo XIX en el que en los Estados plurinacionales sirvió de elemento disgregador. 5 Mecanismo de la construcción de la conciencia nacional que buscaba señalar a estos mediante la búsqueda de cohesión interna frente al exterior. 6 Aquel cuyos orígenes se hallan en la Revolución inglesa y la Ilustración. El hecho clave de este es que los súbditos se convierten en ciudadanos. 7 Defensor de los valores del Antiguo Régimen y del cristianismo. 8 Mecanismo de la construcción de la conciencia nacional que filtraba y elaboraba una historia común. 9 Imperio al que estaban sometidos los países de Europa del Este. 10 Imperio al que estaban sometidos los polacos. Señalar los “enemigos nacionales” Imperio Otomano Fuerza centrífuga Construir el relato histórico nacional, Fichte Joseph de Maistre. Nacionalismo liberal. Imperio ruso Antiguo Régimen Nacionalismo conservador.