Icon Créer jeu Créer jeu

Desafío de Histología Parte 2

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre la histología del tejido óseo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Venezuela
Ce jeu est une version de

Top 10 résultats

  1. 1
    06:31
    temps
    91
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Desafío de Histología Parte 2Version en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre la histología del tejido óseo.

par Leidy Blanco
1

¿CUÁL ES LA CÉLULA GLIAL CARACTERIZADA POR UN SOMA POLIGONAL Y PROLONGACIONES CITOPLASMÁTICAS CORTAS, PERO PROFUSAMENTE RAMIFICADAS?

2

EN TÉRMINOS GENÉRICOS, UNA PROLONGACIÓN NEURONAL JUNTO CON SUS ENVOLTURAS, SE DEFINE COMO:

3

TOMANDO EN CUENTA LOS CRITERIOS PARA CLASIFICAR LAS NEURONAS, EN LA MÉDULA ESPINAL, TANTO LAS MOTONEURONAS COMO LAS NEURONAS PREGANLIONARES DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SE CONSIDERAN EN CONJUNTO

4

EN RELACIÓN CON LOS ASPECTOS MORFOFUNCIONALES DE LAS MENINGES, SELECCIONE LA OPCIÓN CORRECTA

5

AL ESTUDIAR LA CITOTIPIA DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, LAS NEURONAS CONSIDERADAS MACRONEURONAS CORRESPONDEN A:

6

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ¿CUÁL ES CORRECTA EN RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE UN GANGLIO RAQUÍDEO?

7

¿CUÁL DE LOS ELEMENTOS CITADOS A CONTINUACIÓN SE REVELA AL ESTUDIAR PREPARADOS HISTOLÓGICOS DE GANGLIO RAQUIDEO CONTRASTADOS CON MÉTODOS DE IMPREGNACIÓN ARGÉNTICA?

8

ENTRE LOS DETALLES DE LA SUSTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO, SEGMENTO DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, SE CONOCE QUE:

9

44.AL ESTUDIAR ASPECTOS HISTOLÓGICOS DE LOS GANGLIOS NERVIOSOS, SE PUEDE ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE UN GANGLIO RAQUÍDEO Y LOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO, BASANDOSE EN:

10

AL ESTUDIAR LOS DOS PLANES ORGANIZATIVOS (NÚCLEOS Y LÁMINAS) QUE SE PLANTEAN PARA EXPLICAR LA CITOARQUITECTURA DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, APRECIAMOS QUE

11

46.SE RECONOCE A UN GANGLIO INTRAMURAL PORQUE:

12

EN RELACIÓN CON LA CÉLULA EN CEPILLO (BRUSH) DEL CEREBELO ES CIERTO QUE

Escoge una o varias respuestas

13

EN RELACIÓN CON LAS PRINCIPALES AFERENCIAS DEL CEREBELO PODEMOS AFIRMAR

14

EL MECANORRECEPTOR UBICADO ENTRE LAS PAPILAS DÉRMICAS INMEDIATAMENTE POR DEBAJO DE LA EPIDERMIS, SE DENOMINA

15

ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MECANORECEPTORES ESPECIALIZADOS EN RECIBIR INFORMACIÓN TÁCTIL, SE CITA:

16

CUÁL DE LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES ES LA QUE MEJOR DEFINE A UN “RECEPTOR DE RECEPTORES”:

17

LOS ORGANOS TENDINOSOS DE GOLGI, SON MECANORRECEPTORES ESPECIALIZADOS EN LA PROPIOCEPCIÓN Y SE CARACTERIZAN POR:

18

EN RELACIÓN CON LA CÉLULA DE PURKINJE PODEMOS AFIRMAR

19

EN RELACIÓN CON LOS GRANOS CEREBELOSOS, ES CIERTO QUE

20

EN LOS COMPLEJOS SINÁPTICOS CEREBELOSOS, LLAMADOS GLOMÉRULOS, ESTÁN SIEMPRE PRESENTES:

21

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES OPCIONES PRESENTA UN PAR DE NEURONAS CON FUNCIÓN INHIBITORIA EN EL CEREBELO?

22

CUAL, DE LAS SIGUIENTES NEURONAS DE LA NEOCORTEZA, ¿PRESENTA UN AXÓN QUE SE PROYECTA CON ORIENTACIÓN A LA SUPERFICIE PIAL?

23

EN LA CORTTEZA CEREBRAL A NIVEL DEL POLO FRONTAL, SE OBSERVA UNA ESTRUCTURA EULAMINADA/HOMOTÍPICA, POR LOS QUE SE CLASIFICA COMO:

24

A UN ANIMAL DE EXPERIMENTACIÒN VIVO SE LE COLOCA COLORANTE DE ANILINA ENDOVENOSO, Y AL ESTUDIARLO SE OBSERVA QUE EL COLORANTE IMPREGNÓ VARIOS TEJIDOS, PERO NO EL TEJIDO NERVIOSO CENTRAL, ESTO ES DEBIDO A LA PRESENCIA DE:

25

LAS FIBRAS NERVIOSAS QUE ABANDONAN LA SUSTANCIA GRIS CORTICAL Y LLEGAN A LA SUSTANCIA BLANCA DE LA MEDULA ESPINAL SE CONOCEN COMO

26

DE LAS SIGUIENTES OPCIONES, SEÑALE CUAL SE CORRESPONDE CON UNA CARACTERISTICA MORFOLÓGICA DE LAS CÉLULAS PIRAMIDALES DE LA CAPA V

27

LA DENOMINACIÒN DE “FIBRAS COMISURALES” EN EL CEREBRO, ESTA RELACIONADA CON:

28

EN CUÁLES CAPAS DE LA CORTEZA CEREBRAL SE DESCRIBEN LA PRESENCIA DE LAS LLAMADAS FIBRAS DE BAILLARGER QUE REPRESENTAN PROYECCIONES TALÁMICAS ESPECÍFICAS?

29

¿CUÁL NEURONA DE LA CITOTIPIA DE LA CORTEZA CEREBRAL PRESENTA EL SOMA Y SUS PROCESOS DISPUESTOS PARALELAMENTE A LA SUPERFICIE CORTICAL?:

30

AL APLICARLE EL MÉTODO DE GOLGI A UN PREPARADO HISTOLÓGICO SE EVIDENCIÓ UNA CÉLULA DE SOMA PIRAMIDAL, CON GRUESO PENACHO DENDRÍTICO APICAL, DENDRITAS LATEROBASALES Y AXÓN BASAL, POR LO QUE PODEMOS AFIRMAR QUE DICHA LÁMINA CORRESPONDE A UNO DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:

31

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA UNA CARACTERISTICA ULTRAESTRUCTURAL DEL TEJIDO OSEO?

32

SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION A LAS LAMINILLAS OSEAS

33

SEÑALE LA OPCION QUE REPRESENTA UNA CARACTERISTICA MORFOFUNCIONAL DEL TEJIDO MUSCULAR

34

¿CUALES DE LOS SIGUINTES ELEMENTOS ES UN CONSTITUYENTE DE LOS DENOMINADOS FILAMENTOS GRUESOS EN LA SARCOMERA?

35

¿COMO SE DENOMINA EL LEUCOCITO MAS ABUNDANTE DE LA CIRCULACIÓN QUE PRESENTA NUCLEO CON LOBULACIONES, GRANULOS AZUROFILOS E IMPORTANTE POTENCIALIDAD FAGOCITICA?

36

ENTRE LAS SIGUIENTES OPCIONES, ¿SEÑALE CUAL ES UNA ARTERIA DE TRANSICIÓN?

educaplay suscripción