Mecánica muscularVersion en ligne Actividad para bachilleres sobre mecanica muscular, Biofisica par Tatiana Lemos 1 Con respecto a la distancia entre DHPR y el RyR a Es mayor en el músculo esqueletico (Izquierda del expertador) b Es igual en ambos músculos c Es mayor en el músculo cardíaco (Derecha del expertador) 2 En el músculo esqueletico el DHP-r puede comportarse como: a Un canal b Un sensor de voltaje c Una bomba 3 ¿Cual es el ion indispensable en la contracción muscular? a Ca ++ b K+ c Na+ 4 ¿Qué magnitudes experimentan un cambio en la contracción muscular? a Velocidad y Longitud b Presión y Tensión c Tensión y longitud 5 ¿Cómo se denomina la serie de eventos que ocurren entre un potencial de acción y la contracción muscular? Respuesta escrita 6 ¿Cuál es la unidad funcional de la contracción muscular? a Miosina b Filamentos Delgados c Sarcomero 7 Si el organismo carece de el ion calcio la contracción no va a poder ser llevada a cabo: Explique brevemente porque no se va a poder llevar a cabo este mecanismo y cual es el rol que cumple dicho ion Respuesta escrita 8 Nombre los 4 tipos de contracción muscular existentes, explique al menos una y relacionelas con la gráfica Respuesta escrita 9 Proponga una hipótesis en la que explique la rigidez de los músculos después de la muerte. Respuesta escrita 10 El siguiente diagrama muestra la tensión-longitud para un músculo. Con respecto a la tensión total se puede decir que: a Es la tensión que tiene un músculo antes de ser estimulado b Es la tensión que se obtiene al estimular el músculo c Es la suma de la tensión activa y la pasiva 11 Según el video ¿Qué rol cumple el ATP en el proceso de contracción muscular? Respuesta escrita Explicación 5 Son los diferentes eventos que tienen lugar entre el potencial de acción y la contacción del músculo 7 Si el calcio no se une a la troponina C el sitio activo para la unión de actina y miosina no va a quedar expuesto y por este motivo no se va a producir la contracción muscular.