Icon Créer jeu Créer jeu

GUIA 2 PARCIAL PARASITOLOGIA

Froggy Jumps

Guia para alumnos de QFB

Téléchargez la version pour jouer sur papier

246 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:50
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:45
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

GUIA 2 PARCIAL PARASITOLOGIAVersion en ligne

Guia para alumnos de QFB

par Richard Escobedo
1

La T. vaginalis tiene dos estadios dentro de su ciclo de vida; quiste y trofozoíto.

2

Numero de flagelos que posee T. vaginalis

3

¿En qué tipo de ambiente suele vivir el Paramecium?

4

¿Qué órgano afecta fundamentalmente Balantidium coli?

5

Son parte de la estructura de Toxoplasma gondii, excepto

6

¿Cuál es el huésped definitivo de Toxoplasma gondii?

7

¿Qué estructura le permite a Entamoeba histolytica realizar la locomoción?

8

¿Cuál de las siguientes son características correctas de Entamoeba histolytica?

9

Consiste en el consumo de la comida en estado sólido y consta de cinco fases: ingesta, digestión, absorción, asimilación y egestión.

10

Su función es dar resistencia a la estructura del parásito.

11

Es la estructura central y motora que propicia el movimiento del flagelo

12

Orgánulo, situado en la base de implantación del flagelo, formado a partir de mitocondrias modificadas

13

Son características de protozoos flagelados sin cinetoplasto

14

En este estadio morfológico encontramos la forma replicativa de los protozoos con cinetoplasto, se caracteriza por tener una forma esférica, no hay flagelos, ni cilios visibles, puede haber un flagelo muy corto

15

Son organismos muy simples, ya que se trata de animales invertebrados, también llamados gusanos planos

16

Tipo de reproducción sexual donde un ovulo no fecundado se separa en dos

17

Órgano copulador de los platelmintos machos por donde salen los espermatozoides, provenientes de los testículos

18

Órgano copulador de los platelmintos hembras donde desembocan los óvulos y varias hormonas

19

Se caracterizan por ser gusanos redondos con terminación en punta, pueden presentar ciclos de vida complejos

20

En este tipo de ciclos el hospedador definitivo también actúa como intermediario

educaplay suscripción