Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Suma de vectores por método analítico

Test

(381)
Este ejercico consiste en resolver tres problemas sobre suma de vectores aplicando el método analítico.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
2648 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:04
    temps
    100
    but
  2. 2
    Cosca Nuñez Francisco Javier
    Cosca Nuñez Francisco Javier
    00:05
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:06
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:07
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:08
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:08
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:11
    temps
    100
    but
  8. 8
    Angel Gabriel Olivares Nava
    Angel Gabriel Olivares Nava
    00:12
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:13
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:13
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Suma de vectores por método analíticoVersion en ligne

Este ejercico consiste en resolver tres problemas sobre suma de vectores aplicando el método analítico.

par Oscar Ocampo Cervantes
1

Determina las características de la fuerza equilibrante para llevar a equilibrio estático un sistema de dos fuerzas que se ejercen sobre un cuerpo, una de las fuerzas tiene una magnitud de 3000 N aplicados a 30°, mientras que la segunda fuerza tiene una magnitud de 4500 N dirigidos a 160°.

2

En un juego, tres niños tiran al mismo tiempo de una llanta sujeta con tres cuerdas, si cada niño ejerce las fuerzas que se muestran en la imagen, ¿Cuál será la magnitud de la fuerza que mueve la llanta y en qué dirección se moverá?

3

Sobre la columna de un puente pequeño se aplican tres fuerzas, tal como se muestra en la figura. Determina la magnitud y la dirección de la fuerza equilibrante para este sistema.

Explicación

Lo primero será obtener la suma vectorial de ambas fuerzas, para ello, obtendrás la componente horizontal (Sobre el eje x) y vertical (Sobre el eje y) utilizando las funciones trigonométricas seno y coseno. Una vez obtenidas las componentes de cada vector deberás sumarlas algebraicamente y, aplicando el teorema de Pitágoras, obtendrás la magnitud del vector resultante. Para obtener la dirección del vector resultante utilizarás la función trigonométrica tangente. El vector equilibrante tendrá la misma magnitud del vector resultante y estará alineado con él, ya que son colineales, pero su sentido será opuesto. Recuerda que la suma del vector resultante y el equilibrante será igual a cero. Practica este procedimiento hasta obtener el resultado correcto.

educaplay suscripción