Froggy Jumps Desafío de Optimización LinealVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre problemas de optimización lineal en organizaciones. par Guadalupe Hdz 1 ¿Qué es un problema de optimización lineal? a Un problema de programación no lineal. b Un problema matemático que busca maximizar o minimizar una función lineal. c Un problema de cálculo diferencial. 2 ¿Cuál es la función objetivo en optimización lineal? a Es la restricción principal. b Es la función que se desea maximizar o minimizar. c Es un parámetro constante. 3 ¿Qué representan las restricciones en un problema de optimización lineal? a Datos irrelevantes para el problema. b Limitaciones que deben cumplirse en la solución del problema. c Opciones de solución. 4 ¿Qué método se utiliza comúnmente para resolver problemas de optimización lineal? a El método simplex. b El método de Monte Carlo. c El método de Euler. 5 ¿Qué tipo de variables se utilizan en la optimización lineal? a Variables cualitativas. b Variables continuas o discretas. c Variables aleatorias. 6 ¿Cuál es un ejemplo de aplicación de optimización lineal en organizaciones? a La investigación de mercado. b El diseño de productos. c La asignación de recursos en la producción. 7 ¿Qué se busca en la solución óptima de un problema de optimización lineal? a La solución más rápida. b El mejor valor posible de la función objetivo. c Cualquier solución válida. 8 ¿Qué significa 'factibilidad' en optimización lineal? a Que una solución es la más rápida. b Que una solución es la más compleja. c Que una solución cumple todas las restricciones. 9 ¿Qué es el plano factible en optimización lineal? a La representación de los costos. b El conjunto de todas las soluciones posibles que cumplen las restricciones. c El gráfico de la función objetivo. 10 ¿Qué se utiliza para representar gráficamente un problema de optimización lineal? a Un sistema de coordenadas con líneas que representan restricciones. b Un diagrama de flujo. c Un gráfico de barras.