Relier Pairs Juego de Parejas: Buen TratoVersion en ligne Descubre la importancia del buen trato a través de este divertido juego de parejas. par Antonio Ruiz 1 ¿Por qué es necesario actuar con perspectiva de género en la atención que brindamos a la población becaria y beneficiaria? 2 ¿En qué consiste el buen trato a niñas y niños, en el marco de la Guía del Buen trato a las personas beneficiarias de los programas de la CNBBBJ? 3 Para brindar un buen trato a las personas beneficiarias y becarias, ¿qué actitudes recomienda poner en práctica la Guía del Buen Trato de la DGOVAC? 4 Uno de los aspectos que busca erradicar el enforque de juventudes es: 5 6 De acuerdo con la Guía del Buen trato ¿qué valores se recomienda poner en práctica al atender a la población becaria y beneficiaria? 7 De acuerdo con la Guía del Buen trato a las personas beneficiarias y becarias de los programas de la CNBBBJ, ¿qué son los valores sociales? 8 En el ámbito de actividades llevadas por el personal de la CNBBBJ, contribuimos a que las personas beneficiarias ejerzan los derechos humanos de: 9 De acuerdo con la Guía del Buen trato a las personas beneficiarias y becarias de los programas de la CNBBBJ, el "Buen trato" implica: 10 Con base en la Guía del Buen trato para una transformación positiva de conflictos puedes hacer uso de: 11 De acuerdo con la Guía del Buen trato ¿Cómo puedes promover el enfoque de juventudes desde tu ámbito de competencia? 12 En el marco del Buen Trato, para brindar una adecuada atención a las personas beneficiarias, es necesario realizar cambios significativos en: 13 14 De acuerdo con lo mencionado en Guía del Buen trato a las personas beneficiarias y becarias de los programas de la CNBBBJ, los derechos humanos son: 15 En la Guía del Buen trato a las personas beneficiarias y becarias de los programas de la CNBBBJ, el adultocentrismo se define como: Evitar realizar actos de discriminación, escuchar atentamente, respetar diferentes formas de pensar, ser y sentir, mostrar empatía. Son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva es indispensable en desarrollo integral de la persona. Cualidades, actitudes y estándares que los seres humanos y los grupos que viven dentro de la comunidad utilizan para orientar sus acciones. El adultocentrismo. Respeto, justicia, tolerancia En tratar a este sector de la población, como seres humanos que tienen derechos y no como propiedad de papás, mamás o cualquier otra persona. Derecho a la igualdad y prohibición de la discriminación; derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, derecho de acceso a la información. La concepción de la niñez y la juventud, dejando atrás estigmas y prejuicios. Usar el dialogo evitando la violencia, reconocer las diferencias y establecer acuerdos que favorezcan las necesidades de quienes tienen un conflicto. Poner en práctica actitudes y comportamientos para construir relaciones de equidad, armonía, justicia, respeto a los derechos humanos.