Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Completa los espacios sobre el Pacto Roca-Runciman

Compléter

Un juego para aprender sobre el Pacto Roca-Runciman y su impacto en Argentina.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

6 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    07:38
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Completa los espacios sobre el Pacto Roca-RuncimanVersion en ligne

Un juego para aprender sobre el Pacto Roca-Runciman y su impacto en Argentina.

par Tomas Uzubiaga
1

Argentina nacionalistas agropecuarios capitales Inglaterra extranjeros inglés Argentina Justo impuestos carne ganaderos nacionales estadounidense británica frigoríficos inglesas británicos mayores importar británicas inglesa 1933 privilegios entrega argentino Inglaterra manufacturados frigoríficos

El pacto Roca - Runciman
En , para que la asegurara las ventas de productos en ( puestas en peligro por los acuerdos recientemente firmados entre Inglaterra , Canadá y Nueva Zelanda ) , el gobierno del general envió a su vicepresidente , Julio Argentino Roca ( hijo ) , a negociar con el representante del gobierno en asuntos comerciales , Walter Runciman . Ambos delegados
firmaron un acuerdo , conocido como el Pacto Roca - Runciman . Por este , se establecía que volvería a comprar a la la misma cantidad de enfriada que en 1932 . Se beneficiaban así , además de los productores , los que en la Argentina eran de propiedad y . A cambio ,
los compromisos del Estado fueron mucho : todo el dinero obtenido por las exportaciones debía ser gastado en la compra de productos ingleses y no se podía reducir las tarifas de los transportes que eran de propiedad . El tratado establecía también que los productos , como el carbón que las empresas de ferrocarriles y las nuevas industrias debían , no pagarían aduaneros . El Estado argentino ,
además , se comprometía a proteger los intereses de los británicos limitando el avance de los estadounidenses así como los de las compañías de tranvías frente a las empresas de colectivos .
Por el modo servil en que la delegación argentina se presentó al acuerdo y por el tipo de decisiones que allí se tomaron , tan favorables a los intereses , este pacto fue considerado por los
como la expresión mayor de la de la oligarquía argentina a los intereses .

educaplay suscripción