Froggy Jumps
JUEGO DE LABORATORIO DE INVESTIGACION P1Version en ligne
Lee cada pregunta y escoge la palabra correcta, si te equivocas caerá la ranita y se te descontara una vida, cuentas únicamente con 5 vidas para lograr llegara a la meta
1
Conjunto de disciplinas que estudian el comportamiento humano y los fenómenos sociales y culturales.
a
ciencias sociales
b
Tipos de investigación
c
Tipos de conocimiento
2
El ser humano como ser social y la comunidad humana en su conjunto, en un lugar y época determinados.
a
Elementos de las Ciencias Sociales
b
Tipos de conocimiento
c
Objeto de estudio de las Ciencias Sociales
3
Algunas de las ramas de las ciencias sociales son:
a
Antropología, Biología, Arqueología, Economía, Química, Geografía, Lingüística, Sociología
b
Estadística, Historia, Arqueología, Economía, Derecho, Geografía, Lingüística, Agronomía
c
Antropología, Historia, Arqueología, Economía, Derecho, Geografía, Lingüística, Sociología
4
Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia.
a
Analizar
b
Conocimiento
c
Conjugar
5
Tipos de investigación según el objetivo
a
Investigación cualitativa ,Investigación cuantitativa
b
Investigación aplicada, Investigación básica
c
Investigación explicativa, Investigación descriptiva
6
Enfoques de la investigación
a
Investigación cualitativa, Investigación cuantitativa
b
Investigación exploratoria, Investigación descriptiva
c
Investigación aplicada, Investigación básica
7
TIPOS DE INVESTIGACION SEGÚN EL CONOCIMIENTO QUE SE TIENE DEL OB JETO DE ESTUDIO
a
Investigación explicativa, Investigación experimental
b
Investigación cuantitativa, Investigación cualitativa
c
Investigación explicativa, Investigación descriptiva, Investigación exploratoria
8
TIPOS DE INVESTIGACIONSEGUN EL GRADO DE MANIPULACION DE VARIABLES
a
Inv correlacional, Inv no experimental, Inv explicativa
b
Inv experimental, Inv no experimental , Inv correlacional, Inv observacional, Inv de campo
c
Inv cualitativa, Inv cuantitativa
9
Su objetivo por tanto es encontrar conocimientos que se puedan aplicar para resolver problemas ejemplo para resolver problemas del día a día, curar enfermedades y desarrollar tecnologías innovadoras.
a
Investigación aplicada
b
Investigación básica
c
Investigación cualitativa
10
También es conocida como investigación fundamental o investigación pura, el objetivo de este tipo de investigación es obtener conocimiento no se tiene conocimiento si será practica o resolverá problemas
a
,Investigación cualitativa.
b
Investigación básica
c
Investigación cuantitativa
11
Trata con fenómenos que son difíciles o imposibles de cuantificar matemáticamente tales como creencias, significados atributos y símbolos.
a
Investigación cualitativa
b
Investigación de campo
c
Investigación cuantitativa
12
Se refiere a las investigaciones sistemáticas y empíricas de cualquier fenómeno vías técnicas estadísticas matemáticas o computacionales el objetivo de esta investigación es desarrollar emplear modelos matemáticos teorías o hipótesis
a
Investigación cualitativa
b
Investigación cuantitativa
c
Investigación básica
13
Busca establecer las causas de los hechos circunstancias o fenómenos que son objeto de estudio ya sea físicos o sociales su objetivo se focaliza en justificar q por que sucedió un hecho y la relación que pudiera existir éntrelas variables
a
Investigación descriptiva
b
Investigación explicativa
c
Investigación exploratoria
14
Se preocupa con todo lo que puede ser contado y estudiado por lo que tiene un impacto en la vida de las personas que se relacionan con esos elementos
a
Investigación descriptiva
b
Investigación explicativa
c
Investigación exploratoria
15
Permite obtener conocimiento acerca del comportamiento del objeto de investigación tal y como éste se da en la realidad, es una manera de acceder a la información directa e inmediata sobre el proceso, fenómeno u objeto que está siendo investigado.
a
Investigación experimental
b
Investigación documental
c
Investigación exploratoria
16
Es una investigación objetiva sistemática y controlada con el propósito de predecir y controlar los fenómenos y examinar la probabilidad y causalidad entre las variables dependientes e independientes y los grupos de control y experimental.
a
Investigacion de campo
b
Investigación experimental
c
Investigación documental
17
Es la que se lleva a cabo sin la manipulación deliberada de las variables para generar un efecto sobre otras variables e sistemática y empírica el investigador no genera situaciones sino que observa las ya existentes
a
Investigación no observacional
b
Investigación de campo
c
Investigación no experimental
18
Principalmente busca establecer una relación asociación correlación entre 2 o mas variables que no se prestan fácilmente a la manipulación experimental
a
Investigación correlacional
b
Investigación de campo
c
Investigación observacional
19
En este tipo de investigación la variable dependiente no esta bajo el control del investigador debido a restricciones lógicas o preocupaciones éticas esto contraste con los estudios experimentales .
a
Investigación observacional
b
Investigación de campo
c
Investigación aplicada
20
Es la relación de la información fuera del laboratorio o lugar de trabajo es decir los datos que se necesitan para hacer la investigación se toman en ambientes reales no controlados
a
Investigacion de campo
b
Investigación cuantitativa
c
Investigación documental
21
Se define como todo aquel que adquieres de manera simple a través de tus órganos
y sentidos: olfato, vista, tacto, oído y gusto, y que no requiere de mayor reflexión.
a
Conocimiento intuitivo
b
Conocimiento empírico
c
Conocimiento filosófico
22
Este conocimiento se acumula con el paso de los años. Puede transferirse de generación en generación, como una especie de herencia cultural, ejemplo aprender a manejar.
a
Conocimiento Religioso
b
Conocimiento empírico
c
Conocimiento científico
23
El hombre ha adquirido con base en razonamientos y que comprueban por qué los fenómenos suceden a su alrededor: los explican. Son conocimientos exactos
a
Conocimiento Filosófico
b
Conocimiento intuitivo
c
Conocimiento científico
24
Tiene relación con la fe y las religiones. Entre aquellos que lo defienden, es considerado una fuente de verdad absoluta. También tiene relación con las creencias individuales de las personas, siendo estas de índole religiosa.
a
Conocimiento Teológico o religioso
b
Conocimiento Empírico
c
Conocimiento Filosófico
25
Contiene la serie de conclusiones a las que el ser humano es capaz de llegar mediante el razonamiento , es decir, mediante métodos reflexivos, críticos y deductivos
a
Conocimiento Filosófico
b
Conocimiento Matemático
c
Conocimiento Intuitivo
26
corresponde a una manera de mirar el mundo.
a
Paradigma
b
Mayéutica
c
La duda metódica
27
Representa el modelo de conocimiento Cartesiano. Este también representa el método clásico, postula la existencia de una realidad objetiva que es posible conocer empíricamente
a
Paradigma Positivista
b
Paradigma Fenomenológico
c
Paradigma
Crítico
28
(interpretativa), tiene como finalidad averiguar cómo la interacción humana da origen a la creación de normas y conductas que están gobernadas por estas normas.
a
Paradigma Positivista
b
Paradigma
Crítico
c
Paradigma Fenomenológico
29
Se ocupa del desarrollo histórico de las relaciones sociales y del papel activo del ser humano que participa en la investigación.
a
Paradigma Crítico
b
Paradigma Fenomenológico
c
Paradigma Positivista
30
Se caracteriza por ser un proceso cuyo accionar intenta dar respuesta a preguntas concretas.
a
La investigación científica
b
Paradigma
c
Paradigma Positivista