Desafío de Riesgos QuímicosVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre los riesgos químicos en este emocionante juego de preguntas. par Daniel Esteban Acero Caballero 1 ¿Qué es un riesgo químico? a Posibilidad de daño por sustancias químicas. b Un riesgo financiero. c Un tipo de riesgo biológico. d Un riesgo físico en la construcción. 2 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de riesgo químico? a Ruidos excesivos. b Estrés laboral. c Caídas en el trabajo. d Exposición a vapores tóxicos. 3 ¿Qué sustancia se considera altamente tóxica? a Agua. b Mercurio. c Sal. d Azúcar. 4 ¿Qué equipo es esencial para manejar riesgos químicos? a Computadoras. b Herramientas eléctricas. c Equipo de protección personal (EPP). d Mobiliario de oficina. 5 ¿Qué significa la etiqueta de peligro 'corrosivo'? a Puede dañar tejidos vivos y materiales. b Es inflamable. c Es explosivo. d Es un irritante leve. 6 ¿Cuál es un efecto a corto plazo de la exposición a químicos? a Cáncer. b Enfermedades crónicas. c Problemas respiratorios permanentes. d Irritación de la piel. 7 ¿Qué se debe hacer en caso de un derrame químico? a Ignorarlo. b Seguir el protocolo de emergencia. c Esperar a que se evapore. d Limpiarlo con agua. 8 ¿Qué es una hoja de datos de seguridad (MSDS)? a Un informe financiero. b Un contrato laboral. c Documento que proporciona información sobre sustancias químicas. d Un manual de usuario. 9 ¿Cuál es un riesgo asociado con el almacenamiento de productos químicos? a Falta de espacio. b Reacciones peligrosas entre sustancias. c Desgaste de herramientas. d Ruidos molestos. 10 ¿Qué tipo de ventilación es importante en áreas con productos químicos? a Ventilación adecuada y continua. b No se necesita ventilación. c Ventilación de aire acondicionado. d Ventilación natural solo. 11 ¿Qué es un riesgo químico? a Uso de productos de limpieza. b Posibilidad de daño por sustancias químicas. c Contaminación del aire. d Falta de equipo de protección. 12 ¿Cuál es un ejemplo de riesgo químico en el trabajo? a Estrés laboral. b Lesiones por maquinaria. c Caídas en altura. d Exposición a vapores tóxicos. 13 ¿Qué sustancia se considera altamente tóxica? a Sal. b Mercurio. c Agua. d Azúcar. 14 ¿Qué equipo se utiliza para protegerse de riesgos químicos? a Gafas de sol. b Cascos. c Botas de seguridad. d Guantes de protección. 15 ¿Cuál es un efecto de la exposición prolongada a productos químicos? a Aumento de energía. b Mejoría de la vista. c Enfermedades respiratorias. d Fortalecimiento de huesos. 16 ¿Qué debe hacerse en caso de un derrame químico? a Seguir el protocolo de emergencia. b Limpieza con agua. c Ignorarlo. d Esperar a que se evapore. 17 ¿Qué significa la etiqueta 'Peligroso' en un producto químico? a Es biodegradable. b Es un producto natural. c Puede causar daño a la salud. d Es seguro para todos. 18 ¿Qué es la MSDS? a Método de almacenamiento seguro. b Manual de uso de productos. c Sistema de gestión de desechos. d Hoja de datos de seguridad de materiales. 19 ¿Qué tipo de riesgo químico es el fuego? a Riesgo biológico. b Riesgo ergonómico. c Riesgo psicosocial. d Riesgo físico. 20 ¿Cuál es un síntoma de intoxicación química? a Mejora del sueño. b Mayor concentración. c Aumento de peso. d Náuseas. 21 ¿Qué es un riesgo químico? a Una técnica de laboratorio. b Un método de análisis químico. c Un tipo de reacción química. d La posibilidad de daño por exposición a sustancias químicas. 22 ¿Cuál es un ejemplo de riesgo químico? a El uso de guantes de protección. b La inhalación de vapores tóxicos. c La exposición a la luz solar. d La mezcla de agua y aceite. 23 ¿Qué sustancia se considera altamente tóxica? a El cianuro. b El dióxido de carbono. c El oxígeno. d El agua. 24 ¿Qué medida se debe tomar ante un derrame químico? a Cubrir con tierra. b Evacuar el área y notificar a las autoridades. c Esperar a que se evapore. d Limpiar con agua inmediatamente. 25 ¿Cuál es un efecto de la exposición a productos químicos? a Aumento de energía. b Reacciones alérgicas. c Mejora de la visión. d Fortalecimiento del sistema inmunológico. 26 ¿Qué es la ficha de datos de seguridad (FDS)? a Un documento que proporciona información sobre sustancias químicas. b Un método de análisis químico. c Un tipo de equipo de protección. d Un registro de inventario. 27 ¿Qué equipo es esencial al manejar sustancias químicas peligrosas? a Gafas de sol. b Zapatos de tela. c Guantes y gafas de seguridad. d Ropa de algodón. 28 ¿Qué significa el símbolo de peligro en un producto químico? a Que es seguro para el consumo. b Indica que el producto puede ser dañino. c Que es biodegradable. d Que es un producto natural. 29 ¿Cuál es una forma de prevenir riesgos químicos en el trabajo? a Trabajar sin supervisión. b No usar equipo de protección. c Capacitación adecuada sobre el manejo de químicos. d Usar ropa normal. 30 ¿Qué se debe hacer si se ingiere un producto químico? a No hacer nada. b Tomar agua y esperar. c Llamar al centro de toxicología inmediatamente. d Inducir el vómito.