Compléter El Antiguo RégimenVersion en ligne Características del Antiguo Régimen par Andres Alvarez Amieva 1 divino rey nobleza rey revueltas beneficios burgueses clero opinión ilustrado Europa impuestos absolutos estamentos mentalidad felicidad liberales El Antiguo Régimen fue un sistema político y social por el que se regían la mayoría de los países de hasta el siglo XVIII . La sociedad estaba dividida en y en lo más alto se situaba la figura del , que gobernaba con poderes , basándose en un supuesto derecho . No obstante , durante el siglo XVIII hubo un cambio en la y fueron muchos los partidarios de las ideas que lucharon en favor de la división de poderes . Una variante del absolutismo fue el denominado " despotismo " , una forma de gobierno mediante la cual los reyes pretendían conseguir la de sus subditos , pero sin tener en consideración su . " Todo para el pueblo , pero sin el pueblo " es la máxima por la que se rige este modelo de gobierno . En esta época , la sociedad se dividía en dos grandes grupos : privilegiados y no privilegiados . El primer grupo , compuesto por la y el , no pagaba y poseía terrenos que les reportaban numerosos . El segundo grupo , en cambio , compuesto por , campesinos y artesanos , y conocido como " Tercer Estado " , si estaba obligado a pagar impuestos , tanto al como a la nobleza y al clero , lo que provocó , en épocas de mayor carestía , grandes cuyo principal exponente es la " Toma de la Bastilla " , que dio inicio a la Revolución Francesa de 1789 .