Icon Créer jeu Créer jeu

Neoclasicismo literario

Mots Roulette

Repaso de la literatura del siglo XVIII en España

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Neoclasicismo literarioVersion en ligne

Repaso de la literatura del siglo XVIII en España

par Raquel Ortiz
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Término con el que se conoce a la poesía neoclásica.

Empieza por B

Movimiento literario inmediatamente anterior al Neoclasicismo cuyas características eran radicalmente opuestas a este.

Empieza por C

Apellido del autor de “Cartas marruecas”.

Empieza por D

Dicho de una obra cuya finalidad es transmitir una enseñanza y educar al pueblo.

Empieza por E

Género literario más cultivado en el Neoclasicismo.

Empieza por F

Apellido del precursor del ensayo español.

Empieza por G

Término con el que se diferencia a los distintos tipos de obras literarias por sus características.

Empieza por H

La literatura siempre va de la mano de la…

Empieza por I

Movimiento ideológico que surgió en Francia en el siglo XVIII y que tiene a la razón como factor principal de su actividad.

Empieza por J

Apellido de uno de los ensayistas más importantes del siglo XVIII, que además también compuso poesía y teatro.

Contiene la L

Expresión con la que se conoce al siglo XVIII.

Empieza por M

Apellido del autor de la obra “El sí de las niñas”

Empieza por N

En el siglo XVIII no encontramos este género

Contiene la Ñ

En una famosa obra teatral neoclásica las hacían decir sí.

Empieza por O

Como debemos llamar a los textos literarios de cualquier género y época.

Empieza por P

Personaje sobre el que recae más importancia en una obra.

Contiene la Q

Nacionalidad del protagonista de “Cartas marruecas” que visita España en calidad de turista.

Empieza por R

Acontecimiento histórico que ocurre en Francia en 1789 impulsado por las ideas ilustradas.

Empieza por S

Característica esencial presente en el lenguaje de las obras neoclásicas.

Contiene la T

Nombre de un famoso fabulista español dieciochesco.

Empieza por U

Las reglas del teatro clásico estaban formadas por tres…

Empieza por V

Característica de las obras teatrales neoclásicas.

Contiene la X

Nombre de un famoso fabulista español.

Contiene la Y

Maestro del noble marroquí que visita España en “Cartas marruecas”.

Contiene la Z

Palabra por la que se podría definir todo el pensamiento ilustrado.

educaplay suscripción