Froggy Jumps 4º eso - Tema 1: Ranita económicaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la economía del Antiguo Régimen. par Vanesa Marín Suárez 1 ¿Qué teoría económica defendía la acumulación de metales preciosos? a Mercantilismo b Fisiocracia c Liberalismo Económico 2 ¿Quién fue el pensador más importante de la Fisiocracia? a David Hume b François Quesnay c Adam Smith 3 ¿Qué defendía el Liberalismo Económico de Adam Smith? a La intervención estatal en el comercio b La no intervención del Estado en la economía c La acumulación de metales preciosos 4 Según la Fisiocracia, ¿cuál es la principal fuente de riqueza? a La tierra b Los metales preciosos c El trabajo 5 ¿Qué medida se utilizaba en el Mercantilismo para limitar importaciones? a Impuestos sobre la renta b Subvenciones c Aranceles 6 ¿Qué afirmaba Adam Smith sobre la riqueza de un país? a Que provenía de la agricultura b Que provenía del trabajo de sus habitantes c Que provenía de la acumulación de oro 7 ¿Cuál era la tendencia de la población en el Antiguo Régimen? a Crecimiento acelerado. b Estabilidad poblacional. c Crecimiento escaso o negativo. 8 ¿Qué factores contribuían a la alta mortalidad en el AR? a Epidemias, hambrunas y guerras. b Mejora en la educación. c Avances médicos. 9 ¿Qué mejoró para que la mortalidad disminuyera en el siglo XVIII? a La alimentación. b La tecnología. c La política. 10 ¿Cómo se caracterizaba la población europea antes del siglo XVIII? a Por crecimiento sostenido. b Por baja natalidad y baja mortalidad. c Por alta natalidad y alta mortalidad. 11 ¿Qué porcentaje de la población estaba ocupada en la agricultura en el AR? a Más del 80% b Entre 60% y 70% c Menos del 50% 12 ¿Qué técnicas agrícolas se utilizaban en el AR? a Agricultura industrial b Técnicas rudimentarias c Tecnología avanzada 13 ¿Qué causaba las crisis de subsistencia en el AR? a Aumento de población b Malas cosechas c Exceso de producción 14 ¿Quiénes poseían la mayor parte de las tierras en el AR? a Los campesinos b Los comerciantes c La nobleza y el clero 15 ¿Qué era el mayorazgo? a Ley que prohibía la venta de tierras b Un tipo de cultivo c Un impuesto a los campesinos 16 ¿Cómo vivían los campesinos en el AR? a En condiciones de lujo b Con abundancia de recursos c Al límite de la subsistencia 17 ¿Qué introdujo Gran Bretaña para mejorar la agricultura? a Uso de fertilizantes químicos b Rotación cuatrienal c Cultivos de trigo 18 ¿Dónde se realizaba la producción artesanal en el AR? a En mercados al aire libre. b En fábricas rurales. c En talleres urbanos controlados por gremios. 19 ¿Cómo se llama el sistema donde los campesinos trabajaban en sus hogares? a Domestic system. b Factory system. c Artisan system. 20 ¿Quién entregaba las materias primas en el trabajo a domicilio? a Un comerciante. b Los gremios. c El gobierno. 21 ¿Qué eran los talleres en el sistema de fábricas? a Tiendas de venta al por menor. b Pequeños talleres familiares. c Eran grandes talleres que concentraban a muchos artesanos. 22 ¿Cuál era la característica principal del Factory System? a Producción individualizada. b Uso exclusivo de maquinaria moderna. c Concentración de muchos artesanos en un solo lugar. 23 ¿Qué es el comercio triangular? a Comercio entre Europa, América y África. b Comercio entre América y Oceanía c Comercio entre Asia y Europa 24 ¿Qué se llevaba de Europa a África? a Productos manufacturados. b Materias primas c Esclavos 25 ¿Qué se traía de América a Europa? a Materias primas. b Productos manufacturados c Esclavos