Instalaciones de TeleterapiaVersion en ligne Rosco de Pasapalabra sobre los conceptos vistos en el Tema 2 par Rocio Jimenez Guerrero A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Tipo de dosis que mide la cantidad de radiación ionizante recibida por un tejido o ser vivo. Empieza por B Sala construida con paredes muy gruesas de hormigón para que la radiación no traspase a otras salas mientras dure el tratamiento. Empieza por C Factor a tener en cuenta a la hora de diseñar una Unidad de Radioterapia Empieza por D En protección radiología, puede ser individual o de área. Empieza por E Tipo de dosis que describe el efecto relativo de los distintos tipos de radiaciones ionizantes sobre los tejidos vivos. Empieza por F Radiación de energía similar al haz primario pero que se genera como consecuencia del choque de los fotones con la materia. Empieza por G Instrumento que permite medir la radiación de un objeto o lugar Empieza por H Gas extintor de incendios usado en los servicios de radioterapia Empieza por I Tipo de radiación que se utiliza en Radioterapia externa o interna Contiene la J Sistema de protección para todas las personas que estén dentro de una Unidad de Radioterapia. Aplica a paredes, suelo, techo, cabezal, etc. Empieza por L Parte del búnker que conecta con la puerta y actúa como sistema de blindaje adicional Empieza por M Sistema compuesto por las cámaras de ionización para detener la radiación cuando ésta no tiene las características deseadas. Empieza por N Partículas que se generan cuando los fotones interaccionan con otros materiales que encuentran a su paso. Contiene la Ñ Pueden ser acústicas o luminosas y sirven para saber si la radiación dentro del búnker está activa o no. Empieza por O Diario a cargo de los Supervisores y en los que los Operarios suelen rellenar información del día a día. Empieza por P Haz de tratamiento o principal. Contiene la Q Sistema que impide la activación de la radiación si el aplicador de electrones no está correctamente colocado Empieza por R Zona de acceso prohibido Empieza por S Parte del edificio del hospital donde se suelen localizar las Unidades de Radioterapia Empieza por T Magnitud física con la que se mide la duración de la exposición y que nos interesa disminuir como medida de protección radiológica. Contiene la U Parte del búnker que se considera un punto débil en el diseño Empieza por V Zona del servicio de radioterapia donde existe la posibilidad de recibir dosis efectivas superiores a 1 mSv/año e inferiores a 6 mSv/año. Contiene la X Sistemas que permiten el funcionamiento del equipo de radioterapia, aunque no formen parte directa del ALE Contiene la Y Radioterapia en inglés Empieza por Z Son distintas y tienen tréboles de colores para distinguir los límites de dosis a los que nos exponemos