Relier Pairs Juego de Parejas: Riesgo en la Comunidad Y Mapa de RiesgoVersion en ligne Descubre los conceptos clave sobre el riesgo y su mapeo en la comunidad. par Bel 1 Riesgo 2 Desastre 3 Factores físicos 4 Factores químicos 5 Amenaza 6 Peligrosidad 7 RIESGO 8 Fenómeno natural 9 Factores biológicos 10 Evento adverso 11 Emergencia 12 Vulnerabilidad 13 Resiliencia Es entendido como toda manifestación de la naturaleza, se refiere a cualquier expresión que adopta la naturaleza La resiliencia es la capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuestos a una amenaza para resistir, absorber, adaptarse y recuperarse Es la interacción entre una amenaza y una población vulnerable que, por su magnitud, crea una interrupción en el funcionamiento de una sociedad Presentes en el ambiente, asociados con el agua para el consumo humano, la eliminación de excretas, los residuos solidos, el ruido, la radiación Es la posibilidad que un proceso normal de la naturaleza pueda transformarse en un agente productor de un desastre Es la probabilidad que una amenaza produzca daños al actuar sobre una población vulnerable. La probabilidad de que ocurra un evento adverso y la magnitud probable de las consecuencias de dicho evento durante un período determinado Es lo que se refiere a todo ser vivo que representan un riesgo para la salud de las personas como: vector, huésped, o reservorio Se derivan de sustancias químicas, como gases, sustancias explosivas, líquidos o solidos inflamables, plaguicidas, metales pesados o solventes Comprende las características de la sociedad acorde a su contexto que la hacen susceptibles de sufrir un daño o pérdida grave Es el factor externo representado por la posibilidad que ocurra un fenómeno o un evento adverso, con una magnitud determinada Alteración en la vida de las personas, economía, sistemas sociales y el ambiente, por fenómenos naturales o provocados por humanos Una situación, provocado por un evento de origen natural o provocado por humanos que puede ser atendida por medios disponibles localmente. 1 5° paso de la Gestion de riesgo 2 Gestión de Riesgo 3 3° paso de la Gestion de riesgo 4 1° paso de la Gestion de riesgo 5 4° paso de la Gestion de riesgo 6 2° paso de la Gestion de riesgo Es el proceso eficiente de planificación, organización, dirección, y control hacia la reducción de riesgo, el manejo de desastres y la recuperación Medidas de control Evaluacion de riesgos Evaluacion Deteccion del evento Comunicacion de riesgos 1 ¿Qué utilidad tienen los mapas de riesgos? 2 Amarillo 3 Verde 4 Rojo 5 MAPA DE RIESGO zonas en riesgo Registrar eventos históricos que han afectado negativamente a la comunidad e impactado significativamente a la población. Gráfico de representación convencional que pretende mostrar la distribución espacial o geográfica de las pérdidas esperadas de una o más amenazas. zonas sin riesgo zonas de mucho peligro