Froggy Jumps Planeación Técnica y Administrativa de la Auditoría de Estados FinancierosVersion en ligne Evaluación de conocimientos sobre el Tema 3: Planeación Técnica y Administrativa de la Auditoría de Estados Financieros par Actividades 1 ¿Cuál es el objetivo principal de la planeación técnica y administrativa de una auditoría? a Cumplir con las normativas locales b Establecer una base sólida para realizar una auditoría eficiente y eficaz c Identificar errores en los estados financieros 2 ¿Qué se busca evaluar en los primeros contactos con el cliente durante la auditoría? a Los activos físicos del cliente b Las políticas laborales del cliente c La estructura organizativa y los procesos financieros del cliente 3 ¿Qué técnica permite al auditor verificar la existencia y validez de los activos mediante documentos? a Inspección b Análisis c Observación 4 ¿Cuál es uno de los elementos clave en la planeación de los procedimientos de auditoría? a Identificar y evaluar los riesgos relevantes b Obtener información sobre los competidores c Revisar la infraestructura de la empresa 5 ¿Qué documento ayuda al auditor a comprender las áreas de responsabilidad dentro de la empresa? a Informe de auditoría anterior b Organigrama c Estado de Resultados 6 ¿Cuál es el objetivo principal de un análisis de ratios financieros en la auditoría? a Evaluar el desempeño financiero y detectar riesgos b Revisar los contratos de la empresa c Determinar la validez de las declaraciones de la empresa 7 ¿Qué tipo de técnica se utiliza para observar los procesos internos de la empresa en tiempo real? a Inspección b Observación c Confirmaciones 8 ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar la técnica de inspección en una auditoría? a Analizar los registros históricos de la empresa b Verificar la información directamente con los empleados c Revisar documentos físicos para comprobar la validez de las transacciones 9 ¿Qué acción es fundamental durante el estudio general de la auditoría? a Revisar la documentación relevante como las políticas y los informes financieros previos b Obtener certificaciones de los responsables c Comparar la rentabilidad de la empresa con otras del sector 10 ¿Cuál es el propósito de las certificaciones solicitadas a los responsables de la empresa? a Proporcionar información adicional sobre los productos de la empresa b Verificar el cumplimiento de la legislación fiscal c Certificar la exactitud de la información financiera 11 ¿Cuál es el propósito de las confirmaciones solicitadas a terceros durante la auditoría? a Verificar la información proporcionada por la entidad auditada b Obtener datos adicionales sobre la industria c Solicitar opiniones sobre el desempeño financiero 12 ¿Qué aspecto es esencial para asegurar la eficiencia de la auditoría? a Revisar los activos tangibles b Optimizar el uso de recursos y tiempo c Evaluar el entorno legal 13 ¿Cuál es una de las principales técnicas utilizadas para evaluar las variaciones significativas en los estados financieros? a Observación b Análisis c Revisión documental 14 ¿Qué técnica se utiliza para investigar el cumplimiento de las políticas contables de la empresa? a Inspección b Confirmación c Declaración 15 ¿Qué documento revisa el auditor para verificar las transacciones bancarias? a Informe de auditoría b Estado de Resultados c Estados de cuenta bancarios 16 ¿Cuál es el objetivo principal del análisis de tendencias en una auditoría? a Verificar el cumplimiento legal b Identificar cambios significativos en los ratios financieros c Revisar la rentabilidad de la empresa 17 ¿Qué técnica permite al auditor identificar deficiencias en los controles internos? a Confirmación b Observación c Recálculo 18 ¿Cuál es una de las ventajas de utilizar análisis de ratios en una auditoría? a Evaluar la solvencia y liquidez de la empresa b Determinar la cantidad de inventario c Confirmar los contratos con los clientes 19 ¿Qué evidencia es obtenida a través de las declaraciones de los responsables de la empresa? a Datos sobre la gestión de recursos humanos b Información sobre los activos físicos c Información adicional sobre los procesos financieros 20 ¿Qué aspecto clave se revisa en los informes financieros previos de la empresa? a La exactitud de los documentos legales b Las tendencias y variaciones significativas c La estructura de personal