El sentido de la alianza entre familia y escuela.Version en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la colaboración entre familia y escuela. par Paula Andrea Patiño Rodriguez 1 ¿Cuál es el principal objetivo de la alianza entre familia y escuela? a Garantizar que los padres asistan a reuniones escolares. b Promover el bienestar, desarrollo y aprendizaje de niños y adolescentes. c Aumentar la matrícula escolar. d Incrementar la participación de los padres en las actividades extracurriculares. 2 La alianza familia y escuela debe trascender a: a La relación familiar. b Las instancias formales de participación en la vida escolar. c Las evaluaciones académicas. d Los informes de desempeño escolar. 3 La participación de las familias en la escuela se describe como: a Vertical y autoritaria. b Colaborativa y solidaria. c Critica y responsable d Ocasional y superficial. 4 ¿ Como debe ser la comunicación en la alianza entre familia y escuela? a Es innecesaria para el buen funcionamiento. b Debe ser fluida, permanente y en doble vía. c Solo se requiere durante las reuniones anuales. d Debe ser formal y limitada a informes escritos. 5 ¿Cómo beneficia la alianza a los problemas que enfrentan los niños? a Facilita la solución de problemas en conjunto entre familia, docentes y directivos. b Obliga a los padres a participar en la enseñanza. c Aumenta la carga de trabajo para los docentes. d Desvía la atención de los problemas académicos. 6 La normativa que respalda la construcción de la alianza entre familia y escuela en Colombia se basa, entre otras, en: a La Ley del Servicio Civil. b La Ley de Fomento al Empleo. c La Ley de Protección al Ciudadano. d La Constitución Política de Colombia (1991). 7 Las interacciones entre familia y escuela deben caracterizarse por ser: a Rigurosas y distantes. b Formalistas e impersonales. c Cálidas, respetuosas y promotoras de la dignidad humana. d Disuasivas y controladoras. 8 Una de las responsabilidades de la familia es: a Exigir resultados académicos únicamente. b Financiar todos los proyectos educativos. c Colaborar en la toma de decisiones que afectan la educación de sus hijos. d Aislar a los niños del entorno escolar.