Explicación
1
Todas son correctas, se explica solo, no?
2
Las vesículas que abandonan la red trans del Golgi formando lisosomas están CUBIERTAS CON CLATRINA
5
RECUERDA : Para que una proteína pueda abandonar el RER "SIEMPRE ha de estar PERFECTAMENTE PLEGADA".
6
En la PINOCITOSIS las vesículas formadas son los ENDOSOMAS; Los FAGOSOMAS son las vesículas de la FAGOCITOSIS (aunque los dos sean procesos de HETEROFAGIA hemos de recordar que son diferentes y cada uno tiene sus vesículas propias)
7
Como dice el 4 postulado de la teoría celular: "La célula es la unidad genética AUTÓNOMA de los seres vivos".
8
postulados: Unidad GENÉTICA AUTÓNOMA, MORFOLÓGICA, FISIOLÓGICA y toda célula VIENE DE OTRA PREEXISTENTE.
9
Esfingolípidos: ESFINGOMIELINA (ceramida + fosforilcolina) ; CEREBRÓSIDOS (ceramida + azúcar simple) ; GANGLIÓSIDOS (ceramida + oligosacárido)
10
A mayor colesterol mayor rigidez membranosa y menor fluidez en esta misma.
11
El glucocálix interviene en la MOVILIDAD/INMOVILIDAD celular y también PARTICIPAN EN LA INTERACCIÓN de una CÉLULA con el MEDIO
12
La membrana plasmática es ASIMÉTRICA, pues su composición en la capa externa es DIFERENTE a la de la capa interna.
13
Al final esta pregunta es o la sabes o no; IMPORTANTE RECORDAR: de los 4 tipo de colágeno que tenemos, este, el Tipo IV es el ÚNICO con ESTRUCTURA NO FIBRILAR.
14
-Si habla de POLÍMEROS y te dice forma de CRUZ = LAMININA
-Si habla de CADENAS POLIPEPTÍDICAS = TENASCINA
-Si habla de MONÓMEROS FIBROSOS = FIBRONECTINA
-Y ya por último veo complicado que alguna vez sea la TROMBOSPONDINA porque ni en los apuntes explica su estructura, simplemente saber que esta al igual que las anteriores son GLUCOPROTEÍNAS.
15
Las integrinas son proteínas transmembrana heterodiméricas, esto en resumidas cuentas quiere decir que no están solo formadas por una única cadena alfa, sino, que
la conforman dos subunidades distintas: una CADENA ALFA y otra CADENA BETA
16
Aunque la Laminina participe en la adhesión célula - matriz , no es una GAM propiamente dicha, ya que estas son: La cadherina, las selectinas, las integrinas y las Inmunoglobulinas.
17
Esta pregunta si os miráis el esquemica del punto 3 del tema 3 en la página 20 (40) de las diapos la tenéis espesial
18
Aquí hay que hacer hincapié en las diferencias entre las dos vías secretoras que son la AUSENCIA DE GRÁNULOS SECRETORES en la VÍA SECRETORA CONSTITUTIVA, que la VÍA SECRETORA CONSTITUTIVA ocurre en TODAS las CÉLULAS (al contrario que la VÍA SECRETORA REGULADORA que solo ocurre en las CÉLULAS ESPECIALIZADAS) y por último, una como su propio nombre indica es CONTINUA, y la otra está REGULADA por SEÑALES EXTERNAS.
19
Para que la proteína abandone el RER SIEMPRE ha de estar PERFECTAMENTE PLEGADA.
20
-TRANSPORTE ACTIVO = en CONTRA del GRADIENTE de CONCENTRACION, CON GASTO ENERGÉTICO y a través de PROTEÍNAS INTEGRALES.
-TRASNPORTE PASIVO = a FAVOR del GRADIENTE de CONCENTRACIÓN, SIN GASTO ENERGÉTICO y a través de PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS.
22
Para poder llevar a cabo la hidroxilación (adición de un OH) de las prolinas y lisinas será necesaria la presencia de Vitamina D.
23
- Co-polímero I: MOVIMIENTO RETRÓGRADO (hacia atrás) de la cara TRANS del GOLGI a la cara CIS y de la cara CIS del GOLGI al RE
- Co-polímero II: MOVIMIENTO ANTETÓGRADO (hacia delante) del RE hasta la cara CIS del GOLGI
-Clatrina: Las vesículas recubiertas de CLATRINA abandonan la red TRANS avanzando hacia el exterior y van formando LISOSOMAS y GRÁNULOS SECRETORES.
24
En el Punto 1.3 del Tema 3 (página 10) (20) encontraréis un esquemica guapo donde salen los 4 tipos de colágenos más importantes que habréis de saberos.
26
La SRP ( partícula de reconocimiento de señal) reconocerá al péptido de incio o fin (péptido de señal) y esta se unirá al ribosoma; cuando ya haya hecho su función la SRP se desprenderá de manera que SOLO los RIBOSOMAS RECONOCIDOS por estas partículas de reconocimiento de señal SINTETIZARÁN LAS PROTEÍNAS EN EL RER.
27
-a) Los gránulos de lupofiscina son lisosomas SIN PODER LÍTICO ALGUNO
-b) El lisosoma secundario es el que MAYOR CAPACIDAD LÍTICA TIENE, con lo cual es el que MAYOR ACTIVIDAD TIENE.
d) El telolisosoma se forma cuando el LISOSOMA SECUNDARIO ya NO TIENE CASI MATERIAL A DEGRADAR y las enzimas tienen MUY POCA CAPACIDAD LÍTICA.
29
Las proteínas chaperona también son conocidas por proteínas "tirita" no sé que más decir.
31
- Co-polímero I: MOVIMIENTO RETRÓGRADO (hacia atrás) de la cara TRANS del GOLGI a la cara CIS y de la cara CIS del GOLGI al RE
- Co-polímero II: MOVIMIENTO ANTETÓGRADO (hacia delante) del RE hasta la cara CIS del GOLGI
-Clatrina: Las vesículas recubiertas de CLATRINA abandonan la red TRANS avanzando hacia el exterior y van formando LISOSOMAS y GRÁNULOS SECRETORES.
32
Todas están bien, a que es bonico?
35
Fosfato de dodicol: Cadena larga de hidrocarburos unida a un grupo fosfato cuya función principal es la de GLUCOSILAR las proteínas especialmente en el RE.
36
FUNCIONES DE CISTERNAS:
-Cisternas CIS: FORFORILACIÓN de PROTEÍNAS
-Cisternas MEDIALES: Adición de residuos de AZÚCARES a las PROTEÍNAS (glucosilación gracias a las ENZIMAS TRANSFERASAS)
-Cisternas TRANS: PROTEÓLISIS de PROTEÍNAS (la función principal), CLASIFICACIÓN DE LÍPIDOS y PROTEÍNAS, Adición de residuos de AZÚCARES a las PROTEÍNAS (glucosilación gracias a las ENZIMAS TRANSFERASAS) y la modificación de la composición de la membrana.
37
Esta pregunta si os miráis el esquemica del punto 3 del tema 3 en la página 20 (40) de las diapos la tenéis espesial
38
La membrana plasmática es ASIMÉTRICA, pues su composición en la capa externa es DIFERENTE a la de la capa interna.