Relier Pairs DISEÑO DE DOCUMENTACIÓN REDES EMPRESARIALESVersion en ligne Elegir la respuesta correcta par SANDRA PATRICIA OYOLA 1 Plan de crecimiento y sostenibilidad 2 Definir el objetivo de la red empresarial 3 Establecimiento de estructura organizativa 4 Portada 5 5.Beneficios de pertenecer a la red empresarial 6 Introducción 7 Mecanismos de seguimiento y evaluación 8 Compromisos de los miembros de la red 9 Reuniones iniciales y acuerdos 10 Estrategia de comunicación 11 Requisitos para unirse a la red 12 Definición de recursos y tecnología 13 Gestión del conocimiento 14 Descripción de la red empresarial 15 Contacto Asegurar que todo el conocimiento y las lecciones aprendidas dentro de la red estén bien documentadas y sean accesibles para todos los miembros. Especificar los requisitos que deben cumplir las empresas en unirse a la red, como estar legalmente constituidas, tener un mínimo de empleados, etc. Definir cómo se medirá el éxito de la red y cómo se evaluarán los avances. Establecer las responsabilidades y compromisos cumplir con las normas internas, participar en actividades comunes, etc, Establecer los canales y métodos de comunicación entre los miembros. Incluir el nombre de la red empresarial, un logotipo representativo y la fecha de publicación. Identifica los recursos compartidos, plataformas tecnológicas y herramientas que la red utilizará para colaborar. Explicar brevemente en qué consiste la red empresarial, cuál es su objetivo y por qué es importante para las empresas participantes. Definir cómo la red crecerá y se mantendrá en el tiempo. Enumerar de forma clara y concisa los beneficios que las empresas pueden obtener al formar parte de la red. Define cómo funcionará la red, cómo se tomarán las decisiones y quién ocupará los roles de liderazgo. Detallar las características como su estructura organizativa, los sectores comerciales en los que se enfoca, los servicios que ofrece a sus miembros. Incluir los datos de contacto de la persona o entidad de la red empresarial, para que las empresas puedan obtener más información o resolver dudas. Establece claramente el propósito de la red. ¿Por qué se está formando? ¿Cuáles son las metas a largo plazo? Detallar los encuentros y negociaciones que ocurren en la fase inicial de formación de la red.