Desafío de Bioelementos y ContaminaciónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre bioelementos y contaminación ambiental. par Genesis Reyes Cruz 1 ¿Qué son los bioelementos? a Son los elementos químicos presentes en seres vivos. b Son sustancias sintéticas creadas por el hombre. c Son elementos que solo se encuentran en el agua. d Son compuestos orgánicos en la naturaleza. 2 ¿De qué está compuesta la materia? a Células b Moléculas c Átomos d Energía 3 ¿Qué es la masa? a Es la energía contenida en un objeto. b Es la fuerza que actúa sobre un objeto. c Es la velocidad de un cuerpo en movimiento. d Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. 4 ¿Qué es una fuerza? a Es el volumen de un líquido. b Es la temperatura de un cuerpo. c Es una acción que puede cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo. d Es la cantidad de materia en un objeto. 5 ¿Cuáles son los estados de la materia? a Líquido, gas, plasma. b Sólido, plasma, vapor. c Sólido, líquido, gas. d Sólido, líquido, energía. 6 ¿Qué es la contaminación ambiental? a Es la reducción de residuos en la naturaleza. b Es la mejora de la calidad del aire. c Es un problema que ha aumentado por la industria en los últimos años. d Es un fenómeno natural sin impacto humano. 7 ¿Qué contamina el agua? a Los animales sanos. b Las plantas. c Los desechos industriales. d El aire limpio. 8 ¿Cómo puedes contribuir a la mejora del medio ambiente? a Desperdiciando agua. b Reduciendo el uso de plásticos. c Aumentando el consumo de energía. d Usando más productos desechables. 9 ¿Qué medida ayuda a erradicar la contaminación? a Reciclar materiales. b Ignorar las regulaciones ambientales. c Usar más combustibles fósiles. d Aumentar la producción de desechos. 10 ¿Qué es un ejemplo de un estado sólido? a Agua. b Aceite. c Hielo. d Vapor. 11 ¿Cuál es el primer paso del método científico? a Experimentación b Conclusión c Observación d Hipótesis 12 En el método científico, ¿qué se formula después de la observación? a Datos b Conclusión c Hipótesis d Teoría 13 ¿Qué paso sigue a la hipótesis en el método científico? a Observación b Conclusión c Análisis d Experimentación 14 ¿Qué se busca al realizar la experimentación? a Escribir conclusiones b Hacer observaciones c Formular nuevas hipótesis d Probar la hipótesis 15 ¿Qué se elabora al final del método científico? a Hipótesis b Conclusión c Observación d Experimento 16 ¿Qué se necesita para realizar una buena observación? a Suposiciones b Opiniones c Atención al detalle d Imaginación 17 ¿Cuál de los siguientes no es un paso del método científico? a Experimentación b Especulación c Observación d Hipótesis 18 ¿Cuál de los siguientes es un bioelemento primario? a Carbono b Azufre c Potasio d Magnesio 19 ¿Qué bioelemento se clasifica como secundario? a Oxígeno b Nitrógeno c Magnesio d Hidrógeno 20 ¿El fósforo es un bioelemento primario o secundario? a Secundario b Solo se encuentra en plantas c Primario d No es un bioelemento 21 ¿Cuál de los siguientes es un bioelemento primario? a Cloro b Magnesio c Nitrógeno d Calcio 22 ¿El calcio se considera un bioelemento primario o secundario? a Secundario b No es un bioelemento c Solo en animales d Primario 23 ¿Cuál de estos bioelementos es primario? a Oxígeno b Magnesio c Potasio d Calcio 24 ¿El potasio se clasifica como primario o secundario? a No es un bioelemento b Primario c Solo en suelos d Secundario 25 ¿El hidrógeno es un bioelemento primario o secundario? a Primario b Secundario c Solo en agua d No es un bioelemento